_
_
_
_

El 'espía nuclear' israelí Vanunu dice que quería evitar un holocausto

Primeras declaraciones tras 18 años en prisión

El espía atómico Mordejai Vanunu, que fue excarcelado recientemente tras pasar 18 años en prisión por divulgar secretos nucleares de Israel, afirma en una entrevista con la BBC que no se arrepiente y que su intención fue evitar "un nuevo holocausto". La cadena de televisión británica adelantó ayer parte de la entrevista, la primera a Vanunu tras salir de la cárcel y que será emitida entera esta noche en el programa This World.

"Nunca sentí que se trataba de una traición, se trataba de informar. Se trataba de salvar a Israel de un nuevo holocausto", dice Vanunu en la entrevista con la BBC, hecha por una periodista israelí debido a que no se le permite el contacto con extranjeros.

Más información
La policía israelí detiene al 'espía nuclear' Vanunu por filtrar informaciones secretas

Mordejai Vanunu fue liberado el pasado 21 de abril tras pasar 18 años en prisión acusado de traición y espionaje al Estado por revelar información acerca de la central nuclear de Dimona, en el desierto meridional israelí del Neguev, en un artículo publicado en The Sunday Times. Ésa fue la primera y única vez que un medio de prensa ha difundido material documentado con fotografías y testimonios sobre la capacidad nuclear de Israel, que, según cálculos, era entonces superior al centenar de cabezas nucleares.

"Destruir Dimona"

"Lo que hice fue informar al mundo de lo que estaba ocurriendo en secreto. No dije: 'Hay que destruir Israel, deberíamos destruir Dimona'. Sólo dije: 'Mirad lo que tienen y decidid", señaló Vanunu, de 50 años, en la entrevista con la BBC. El espía, considerado un traidor por unos y un héroe por otros en Israel, señala que ya no quiere vivir en ese país y que su intención es residir en Estados Unidos o en un país europeo, "y comenzar a vivir como un ser humano".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La entrevista se ha divulgado justo cuando acaba de regresar al Reino Unido el periodista británico Peter Hounam, arrestado durante 24 horas esta semana por los servicios secretos israelíes bajo sospechas de haber violado las restricciones impuestas a Vanunu. El periodista fue arrestado la noche del miércoles cerca de Tel Aviv cuando se dirigía a una entrevista con la activista antinuclear israelí Yael Lotan, quien se había entrevistado antes con Vanunu y que, según el servicio secreto israelí, iba a transmitirle nuevos detalles del programa nuclear de este país.

Vanunu reveló los secretos nucleares de Israel a Hounam en 1986, que los publicó en The Sunday Times, lo que llevó al secuestro del espía por el Mosad en Italia y a su posterior enjuiciamiento. Hounam, que ha calificado de "error" su detención en Israel, está preparando un artículo sobre lo ocurrido. Peter Hounam viajó a Israel en abril para informar de la liberación de Vanunu y preparar un documental para la BBC. Israel ha prohibido al ex técnico nuclear que se reúna con extranjeros, utilice Internet y teléfonos móviles, y que se acerque a embajadas o a las fronteras. En el programa que emitirá hoy la BBC, el viceprimer ministro de Israel, Tommy Lapid, defiende estas restricciones y asegura: "Vanunu aún sabe secretos y no queremos que los vuelva a vender".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_