_
_
_
_

El Ejecutivo derogará en dos semanas el trasvase del Ebro

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, avanzó ayer que el Decreto Ley por el que se derogará el trasvase del Ebro "está en el trámite de comisión de subsecretarios". "Estamos acercándonos y escuchando a los beneficiarios de las actuaciones para perfilarlas con el mayor rigor, por lo que nos vamos a dar un margen de dos semanas para llevar la aprobación del Decreto Ley al Consejo de Ministros". Narbona hizo este anuncio en Almería, donde se reunió con empresarios, sindicalistas y comunidades de regantes.

También avanzó que, antes de que se derogue el trasvase, se establecerá el precio del agua de los planes alternativos que se presenten.

La ministra aclaró que el coste medio del agua trasvasada hubiera sido tres veces superior (90 céntimos de euro el metro cúbico) al del agua desalada, según los costes actuales de la desalobradora de Carboneras.

Narbona anunció que el precio se establecerá según los usos del agua y advirtió: "Está claro que, de acuerdo con la propia directiva europea, hay que intentar que en nuestro país, de forma gradual, el precio del agua se vaya aproximando a sus costes reales. Pero ahí tenemos la capacidad de modular esos precios entre los distintos tipos de usuario".

Precios

La ministra avanzó que el Ejecutivo hablará de precios "antes" de que el Gobierno apruebe la derogación del trasvase para que los usuarios sepan cuánta agua estará disponible, en qué momento y a qué coste. "El Gobierno anterior", añadió, "en ningún momento había anunciado cuál iba a ser el régimen tarifario del agua trasvasada. Es más, la anterior ministra dijo que ese régimen se fijaría cuando se terminase la obra. Esto es una auténtica barbaridad: terminar una obra de ese coste sin haber establecido a qué precio real se iba a ofrecer el agua"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ministra también denunció la sobreexplotación de los acuíferos, que debe cambiar por una cultura del agua basada en medidas de reutilización. "Queremos que la Confederación Hidrográfica controle las aguas subterráneas para que haya una menor presión y una ordenación", afirmó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_