_
_
_
_

Transportistas y agricultores piden que se suprima el impuesto sobre gasolinas y gasóleos

La Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes, integrada por transportistas, agricultores, taxistas y consumidores, pidió ayer al Gobierno que suprima el impuesto sanitario en el tramo estatal y autonómico, que supone una carga adicional sobre el gasóleo y gasolinas de 0,024 euros por litro y 0,042 euros en Madrid, Galicia y Asturias.

El coordinador de la Plataforma, Juan Antonio Millán, indicó, tras la reunión de esta entidad en Madrid, que "los consumidores de carburantes no tienen que pagar la sanidad" y alertó al Gobierno del proceso inflacionista que se está despertando por la escalada de precios del gasóleo.

La Plataforma acordó también solicitar al Ejecutivo que se persone en la causa abierta en la Audiencia Nacional por presuntas prácticas restrictivas de la competencia y de concertación de precios, aportando la información y documentación de que disponga. Millán apuntó que el juez de este proceso encomendó al Gobierno de la anterior legislatura un informe independiente sobre la situación, pero tres altos cargos de esa Administración "realizaron un documento que adolece de imparcialidad".

Más información
Agricultura propondrá la armonización fiscal del gasóleo agrícola profesional en la UE

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, destacó que en los últimos seis meses el gasóleo agrícola ha subido el 20%, pese a que se trata de un producto comprado en el mercado seis meses atrás, cuando el precio del petróleo era más bajo y el euro era más fuerte. Por este motivo, explicó, "tenemos indicios fuertes de que los principales distribuidores de petróleo españoles están pactando la subida de precios".

Por su parte, el colectivo de transportistas por carretera pedirá la semana que viene a sus clientes, los cargadores, que acepten una subida generalizada de cerca del 2,75% de sus tarifas, con el objetivo de paliar el efecto del encarecimiento del gasóleo. El secretario general de la Confederación Nacional de Transporte de Mercancías (CETM), Miguel Ángel Valverde, dijo que desde octubre pasado, el precio del gasóleo ha subido una media del 12% y que para una empresa de transporte de mercancías por carretera, éste supone casi un 30% de sus costes fijos de explotación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_