El PP considera una "barbaridad" hacer un parque
El Ayuntamiento ha fijado la cifra que está dispuesta a pagar por incorporar Tablada al Patrimonio Municipal del Suelo. No obstante, si no hay acuerdo con los empresarios, será un jurado de expropiación el que determine la cifra definitiva. Las promotoras cifraron ya en marzo de 2003 en 210 millones de euros el precio de la operación, un 150% más de lo que ellos pagaron por esos mismos suelos dos años antes. Para hacer su cálculo, tomaron como referencia los 60 euros por metro cuadrado que dos nuevas promotoras desembolsaron por sus suelos, alrededor del 6% del total del terreno.
La idea de expropiar Tablada partió en abril de 2001 del entonces delegado de Urbanismo, el andalucista Rafael Carmona, cuyo grupo votó en el Consejo de Gerencia de Urbanismo celebrado ayer a favor del nuevo expediente. El proyecto se convirtió en uno de los estandartes del anterior equipo de gobierno y el actual, formado por PSOE e IU, lo considera también como uno de los grandes objetivos del mandato.
El único que se opuso en la votación de ayer fue el PP. Su portavoz, Jaime Raynaud, insistió ayer en considerar el proceso como una "barbaridad" urbanística, económica y administrativa.
A juicio de Raynaud, el Ayuntamiento ha desperdiciado la oportunidad de urbanizar la dehesa, una actuación que, dijo, tenía que haberse liderado desde lo público pero con el apoyo de la iniciativa privada. "Ha sido una postura de mantenella y no enmendalla", afirmó el portavoz popular.
Los populares no están de acuerdo con la intención del Ayuntamiento y de la Junta de declarar Tablada como parque periurbano. "Lo que tendrían que hacer es construir los parques proyectados en el plan del del 87 [el PGOU vigente] y mantener todos los que se han mostrado incapaces de conservar en condiciones mínimas para el uso y disfrute de los ciudadanos", subrayó Raynaud.
Según el portavoz del PP, el gobierno está "tirando por la borda" la urbanización de la dehesa al tiempo que entra "sin ningún rubor" en una "dinámica de recalificaciones que harían palidecer a cualquier gobierno conservador".
El portavoz del PP no quiso aventurarse a calcular la cifra final que tendrá que pagar el Ayuntamiento para expropiar los terrenos, pero advierte de que algunas experiencias recientes en la ciudad han obligado a desembolsar mucho más dinero del inicialmente previsto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.