_
_
_
_

El director de información de Efe revisa vídeos del 11-M antes de dejar el cargo

El sindicato CC OO en la agencia pública de noticias Efe aseguró ayer, en un comunicado, que el todavía director de información de la agencia, Miguel Platón -nombrado durante el Gobierno del PP-, revisó y "recopiló" a finales de abril las grabaciones de vídeo efectuadas entre el 11 y el 14 de marzo. Para mañana está prevista una reunión del consejo de administración de la agencia, en la que previsiblemente se procederá al relevo en los puestos de dirección.

En el comunicado, CC OO asegura que Platón "ha demostrado especial interés por las imágenes tomadas el 13 de marzo en la manifestación frente a la sede del PP en la calle de Génova", y que "ha ordenado que se le facilite una copia del material por él seleccionado en formato VHS, que puede tener más de seis horas de duración". La nota añade que la selección de imágenes y su copiado "no van acompañados del correspondiente parte en el que, como es usual en Efe, deben figurar tanto las condiciones del trabajo realizado como el cliente al que van dirigidas". CC OO subraya que "el afán de Platón por recopilar estas imágenes coincide con el anuncio de que se va a constituir en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre los hechos del 11-M al 14-M".

Más información
La directora de RTVE anuncia una suspensión temporal de las tertulias en Radio Nacional

"Quería ver el ambiente"

Miguel Platón negó ayer estar recopilando imágenes, pero admitió haber revisado las cintas. "Yo no recopilo nada, ni tengo ningún vídeo. Algún día me gustaría escribir sobre todo lo que pasó esos días, y quería ver el ambiente. Sólo me interesan las imágenes de las víctimas. Hay dos horas de manifestación grabadas, tanto de la protesta del 12-M [convocada por el Gobierno en repulsa a los atentados] como la del 13-M [la concentración de protesta frente a la sede del PP]. Le dije al técnico que lo pasara rápido, porque ya me lo sabía", explicó Platón. "Soy el director de información, y si quiero ver grabaciones, no hay nada raro en ello. Además, no he solicitado una copia de ninguna cinta. Los técnicos me ofrecieron una copia en VHS por si quería verlo en mi despacho, pero prefiero las cabinas de montaje", añadió.

"Hace dos semanas, Platón empezó a pedir cintas del material grabado en bruto entre el 11 y el 14 de marzo, y a visionarlas en las cabinas de montaje, a veces hasta por la noche. Gran parte de ese material es inédito, nunca ha sido emitido", declaró ayer el presidente del comité intercentros de CC OO en Efe, Ignacio Bazarra. "No sabemos para qué va a usar las imágenes copiadas, porque el formato VHS no es profesional, no tiene calidad para ser emitido", agregó. CC OO, el sindicato mayoritario en Efe, ha pedido al Gobierno y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI, accionista única de la agencia pública) que actúen "con diligencia para aclarar el destino de estas cintas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_