Un eclipse total de Luna, visible en España desde poco antes de las 22.00 horas
La luna llena ha dejado de verse poco antes de las 22.00 debido a un eclipse total, que es observable en la mayor parte de la península y Canarias.
Poco antes de las 10 de la noche de hoy, la Luna llena ha dejado de verse en el cielo debido a un eclipse total. Los eclipses se producen cuando la Tierra se sitúa entre la Luna y el Sol. Sólo un tenue reflejo rojizo muestra su situación.
El fenómeno, que ha comenzado a las 19.50, hora peninsular, cuando la Luna todavía no había salido, se ha completado dos horas después, con la Luna baja sobre el horizonte, fase que ha terminado a las 23.08. Como se produce un día antes del perigeo de la órbita -el punto más próximo a la Tierra- el satélite tendrá un diámetro aparente mayor de lo habitual.
Observaciones gratuitas
Se han programado sesiones de observación en diversos planetarios y museos científicos de España. Algunas se transmitirán en directo por Internet, como la de la Universidad de Barcelona en la página web, cuya dirección es www.serviastro.am.ub.es/eclipsi2004a/. El Planetario de Madrid ha organizado para esta noche una sesión pública y gratuita. En la iniciativa colabora la Agrupación Astronómica de Madrid.
Los eclipses totales de Luna se producen cada seis meses aproximadamente. El próximo tendrá lugar el 28 de octubre de 2004. Antés, el 8 de junio se producirá un fenómeno excepcional en la observación astronómica: el tránsito de Venus, que ocurrió por última vez en diciembre del 1882.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.