_
_
_
_

Aguirre promete sacar 7.500 pisos de alquiler para jóvenes en un año

El PSOE califica de "virtual" este plan de vivienda

Esperanza Aguirre confía en poner en el mercado, en menos de un año, 7.500 viviendas de alquiler para jóvenes. Los pisos serán pequeños (no más de 70 metros cuadrados), pero a juzgar por las condiciones ofrecidas por la Comunidad constituirán una auténtica oportunidad: la mensualidad oscilará entre 354 y 495 euros al mes, con garaje y trastero. El PSOE califica el plan de "virtual".

Más información
Trujillo aclara que el compromiso socialista en vivienda es de 180.000 "actuaciones" anuales

El Consejo de Gobierno de Esperanza Aguirre, del PP, aprobará hoy el Nuevo Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid, encaminado a potenciar el acceso a un piso a menores de 35 años de la región. Los pisos no medirán más de 70 metros cuadrados y serán adjudicados a jóvenes que cobren menos de 5,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), esto es menos de 2.530 euros al mes.

El precio de los alquileres variará dependiendo de la localidad en que se construyan, aunque oscilará, según los plantes del Gobierno regional, entre 354 y 495 euros al mes. Aguirre especificó que, tal y como había prometido en la campaña electoral, estos pisos para jóvenes "contarán con una opción de compra". Esto es, los mismos jóvenes que los alquilan podrán, a partir del séptimo año, comprar la vivienda. A este fin podrán "capitalizar" el 50% del dinero embolsado. Esto es: la mitad de lo gastado en el alquiler se podrá descontar a la hora de comprar la vivienda. Tanto la presidenta regional como el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, añadieron que la Comunidad de Madrid, para ayudar a su vez a la compra de la vivienda subvencionará la venta en un 10%.

Suelo de la Comunidad

El suelo donde se construirán las viviendas, que el Gobierno regional espera tener listas en un año o en año y medio, también será cedido por la Comunidad de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el diputado socialista y portavoz de este grupo en la Asamblea en temas de vivienda Antonio Fernández Gordillo calificó el plan de "virtual", precisamente "por la falta de suelo y de presupuesto para llevarlo adelante". A juicio del político del PSOE, el Gobierno regional no ha encarado el problema como debiera. "La vivienda sigue siendo el obstáculo para definir el proyecto de futuro de miles de familias de la región, que no pueden seguir siendo defraudadas por sus gobernantes", añadió Fernández Gordillo.

Un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio replicó que la Comunidad "cuenta con el suelo y el dinero". "Una vez que mañana [por hoy] se apruebe el plan, empezará a adjudicarse el suelo y las obras. Al momento empezarán a levantarse. Por tanto, en un año o en un año y medio estarán construidas", añadió el portavoz.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_