_
_
_
_

215 ayuntamientos eluden la fiscalización de la Cámara de Cuentas

Un total de 215 ayuntamientos, de los 770 que hay en Andalucía, eludieron la fiscalización de sus cuentas del año 2001. Así lo pone de manifiesto la Cámara de Cuentas, órgano fiscalizador de la comunidad, en su informe anual del sector público local andaluz. Esto supone que un 28% de los ayuntamientos no presentaron sus cuentas, frente a un 72% (555) que sí lo hicieron.

El principal problema se localiza en los ayuntamientos más pequeños, algo que suele ocurrir anualmente. De hecho los ayuntamientos que sí han presentado sus cuentas representan el 90% de la población de la comunidad y gestionan también el 90% del total de fondos públicos. La Cámara de Cuentas destacó ayer que el número de ayuntamientos que sí se ha sometido a la fiscalización ha crecido un 4% respecto al ejercicio de 2000.

No obstante, la Cámara de Cuentas apunta que sólo 159 ayuntamientos presentaron sus cuentas en el momento previsto y que los otros 396 lo hicieron fuera del plazo reglado. Las ocho diputaciones provinciales presentaron sus cuentas, aunque sólo tres en el plazo reglado.

Con la inclusión de los consorcios, mancomunidades o los organismos autónomos, el informe destaca que el 68% del sector público local andaluz presentó las cuentas 2001, un incremento de cinco puntos respecto al año anterior.

La Cámara de Cuentas, dirigida por Rafael Navas, destaca la aprobación de los estados y cuentas anuales, si bien la aprobación de las cuentas no se realiza la mayoría de las veces en los plazos legales. Del total de entidades sólo un 5% aprueba en plazo sus presupuestos generales. Excepto los ayuntamientos, ha aumentado el número de entidades que no aportan información sobre la fecha de aprobación del presupuesto (un 33%).

En su informe, la Cámara de Cuentas ha advertido de la existencia de entidades, instrumentales y supramunicipales, que una vez constituidas no tienen actividad o no tienen asignado presupuesto propio. La institución recomienda la disolución o, en su caso, la no constitución de las mismas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_