Lo que no existe no se comercializa
Después de leer con estupor el artículo El norte y el este estrenan metro, tengo que reconsiderar la decisión de leer su periódico. Cualquier habitante de San Sebastián de los Reyes o de Alcobendas ha de pensar lo mismo. Transcribo: "En Alcobendas... recoge cuatro estaciones... Una de ellas... atenderá el nuevo barrio de Fuentelucha... 4.000 viviendas... de las que ya se han construido unas 200 unidades". Fuentelucha no se ha empezado ni a urbanizar, menos a construir.
Cita la autora en boca del concejal de Urbanismo de San Sebastián de los Reyes, Rubén Olguera: "Podría crearse un intercambiador que incluya el metro y la actual parada de Cercanías, así como el futuro hospital del norte".
No existe en la actualidad ninguna parada del tren de cercanías en el lugar previsto para ubicar el futuro hospital del norte, por lo tanto, no puede decir tal cosa ni el concejal ni ningún vecino del municipio.
"Aunque hay otra alternativa. Se llama Tempranales -entre San Sebastián de los Reyes y Alcobendas-... Aquí se están comercializando 3.300 viviendas nuevas, de las cuales 1.800 son protegidas". No puede comercializarse nada en un barrio que no existe todavía...-
Archivado En
- Vivienda segunda mano
- Intercambiador
- Metro Madrid
- San Sebastián de los Reyes
- Nuevos barrios
- Nueva vivienda
- Opinión
- Alcobendas
- CTM
- Provincia Madrid
- Metro
- Transporte público
- Barrios
- Areas urbanas
- Empresas públicas
- Transporte urbano
- Mercado inmobiliario
- Comunidades autónomas
- Sector público
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Transporte ferroviario
- Administración autonómica
- Empresas