_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Bibliotecas públicas y derechos de autor

La Unión Europea está presionando al Gobierno español para que cambie la actual Ley de Propiedad Intelectual y haga que las bibliotecas públicas paguen derechos de autor por los préstamos que hacen a sus lectores.

Los bibliotecarios se oponen a que se haga ese pago porque consideran que las obras que las bibliotecas tienen ya han satisfecho sus derechos de autor. Pagar más derechos de autor reduciría peligrosamente los presupuestos para compra de nuevos libros.

Esto supone, en mi opinión, un nuevo colmo en el fenómeno de la globalización; parece ser que desean que por todo se pague y que la cultura y la educación sean un asunto secundario de la sociedad, cuando es uno de los primarios, por no decir el más fundamental.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Ahora se quejarán de que se diga que la población pertenece a diferentes estratos sociales, o que se lee muy poco, pues si todo lo que hagamos supone un pago, los ciudadanos se negarán a hacerlo, o lo harán en menor medida. Y hay gente que no puede permitirse tal pago. Es para pensarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_