_
_
_
_

Guipúzcoa y Navarra cierran el acuerdo para mejorar la polémica carretera entre Behobia y Endarlatza

Mikel Ormazabal

Guipúzcoa y Navarra ya no volverán a pelearse por los polémicos seis kilómetros que separan Behobia de Endarlatza, un tramo de la carretera N-121-A que discurre por territorio guipuzcoano pero cuya titularidad es navarra. La Diputación de Guipúzcoa y el Gobierno de Navarra han alcanzado un acuerdo -será presentado después de la Semana Santa- que permitirá iniciar el próximo año las obras de mejora de este trayecto por el que circulan a diario más de 8.000 vehículos (el 80% de ellos pesados) y registra una altísima siniestralidad.

El conflicto administrativo por la titularidad de este peligroso tramo ha provocado que las obras se hayan demorado más de cuatro años. La institución guipuzcoana se ha negado a reformar la carretera de Endarlatza hasta que Navarra le otorgara la titularidad. La llegada el año pasado del equipo presidido por Joxe Joan González de Txabarri supuso un giro total en este contencioso. Guipúzcoa se prestó a iniciar los trabajos de reforma si el Ejecutivo navarro se comprometía a ceder en el futuro la propiedad de la carretera. De esta forma se satisface una vieja reivindicación de los municipios navarros de Lesaka, Bera, Arantza, Etxalar e Igantzi, agrupados en la comarca de Bortziriak (Cinco Villas), muchos de cuyos vecinos transitan a diario por esta vía.

Desaparece el peaje de Pasaia

Por otro lado, hoy entra en vigor la eliminación del peaje de Pasaia de la autopista A-8

, que hasta ayer costaba 20 céntimos. La Diputación guipuzcoana, informó ayer su portavoz, Koldo Azkoitia, calcula que esta medida supondrá un incremento de unos 3.000 vehículos diarios entre la citada localidad y San Sebastián, un trayecto de la autopista que ya está muy saturado de tráfico al utilizarlo más 100.000 vehículos. A éstos se sumarán un gran número de automóviles que hasta ahora utilizaban la N-1. Azkoitia aseguró que la puesta en servicio del tercer carril en la A-8 entre Pasaia y la capital guipuzcoana, prevista para el mes de septiembre, permitirá que el tráfico discurra con mayor fluidez por esta zona.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_