"No sabemos el motivo del retraso, somos soldados y acatamos órdenes", dicen los militares llegados de Irak
Unos sesenta soldados, entre mandos y tropa, integrantes del Elemento de Apoyo Logístico (INSE II) desplegado en Diwaniya durante los últimos cuatro meses, llegaron a las 15.50 de ayer al aeropuerto de Villanubla (Valladolid). "Hemos trabajado mucho y bien estos cuatro meses en Diwaniya, donde la situación mejora paulatinamente", dijo el comandante Andrés Carretero, al mando de la expedición.
El militar se mostró "contento y orgulloso" de la misión encomendada: el abastecimiento y mantenimiento de la Brigada Plus Ultra, desplegada en el sur de Irak, y labores de apoyo a la población civil consistente en la distribución de ropa, medicinas y material didáctico, así como la ayuda en la construcción de una carretera de Diwaniya a Najaf.
Carretero explicó que desde Irak se vivieron los atentados terroristas del pasado 11 de marzo en Madrid "con gran pesar, indignación e impotencia", y detalló las "vicisitudes" de su viaje de vuelta a España. Comenzó a las ocho de la mañana del lunes con el traslado hasta Kuwait, donde a las 18.30 tenían previsto tomar el vuelo de regreso a España.
El retraso del avión obligó a los militares a pasar la noche en una base norteamericana, hasta que a las nueve de la mañana de ayer despegó el avión que había llevado a Kuwait a sus 160 compañeros. "No sabemos el motivo del retraso. Nosotros somos soldados, vestimos uniforme y acatamos las órdenes que se nos dan", se limitó a contestar Carretero, preguntado por la disputa entre el presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, y su sucesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
En la terminal civil del aeropuerto les recibió el general de división Ángel Matellanes, comandante militar de Valladolid, y el director de la Academia de Caballería, el general de brigada Francisco Arenas Cano.
Escenas de nervios y emoción se vivieron entre los familiares y amigos de los militares, algunos de los cuales portaban pancartas de bienvenida.
"No hemos pasado miedo, pero sí hemos tenido mucho respeto porque estábamos en una zona conflictiva donde todos van armados, pero en general la población civil nos ha acogido muy bien", explicó el cabo Jesús María Martínez.
El próximo día 6 está previsto que lleguen los 145 militares restantes del INSE II, adscritos a la Agrupación de Apoyo Logístico número 61, acuartelada en Valladolid. Los restantes miembros de la brigada regresarán entre mediados y finales de abril.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.