_
_
_
_

La Mutua asegura que optó por Repsol porque mejoraba la oferta del RACE

Fernando Gualdoni

La Mutua Madrileña respondió duramente ayer al aviso por parte del RACE de que demandaría el acuerdo alcanzado por la aseguradora con Repsol YPF para dar servicio de asistencia a los automovilistas a partir del junio. "Para mejorar nuestro servicio de asistencia al mutualista tanteamos al RACE, con el que llevabamos muchos años de relación; al RACC catalán, y después, a Autoclub", comenzó explicando ayer el director general de la Mutua, Jesús Manuel Orúe.

El RACE, según el diector general, hizo dos ofertas, una en enero de 2003 y otra en octubre, pero sus servicios eran cuatro veces más caros frente a las otras ofertas, y las prestaciones, inferiores. El proceso de negociación siguió y "desde hace un mes tengo en mi mesa la propuesta del RACC y la de Autoclub, que fue la que finalmente aceptamos. La oferta definitiva del RACE todavía la estoy esperando", concluyó Orúe.

El RACE, por su parte, insiste en que hace bastante tiempo que la Mutua no responde a sus llamadas telefónicas ni a sus propuestas y hoy por la mañana tenía previsto hacer su propia rueda de prensa para contar su versión de los hechos.

Orúe dijo ayer que "le gustaría mantener la buena relación con el RACE que han tenido siempre" y reiteró que la Mutua cumplirá con el contrato que tiene con el club hasta finales de año, a pesar de que Autoclub Repsol ya comenzará a prestar sus servicios desde junio. Los mutualistas recibirán en los próximos días tarjetas de Autoclub y desde ese momento podrán obtener todos los beneficios de ésta. "Queremos que haya un periodo de transición en el que tanto el RACE como Autoclub presten servicios para que los 1,2 millones de mutualistas puedan elegir el que desean", dijo Orúe.

"Nosotros queríamos ser parte de una organización como Autoclub y no sólo tener una relación contractual. El fin es el de dar estabilidad al servicio e involucrarnos en la prestación del mismo, por eso decidimos entrar con un 29,5% en el capital de Autoclub Repsol", dijo el director.

La Mutua aseguró, además, que el acuerdo con Repsol YPF y AON Gil y Carvajal no va contra la libre competencia, como entiende el RACE.

Cifra abierta

La Mutua explicó que aún no hay una cifra cerrada del valor de la operación. En concreto, se han acordado los "criterios de valoración" que se van a aplicar, una vez se ejecute la operación, para cuantificar la participación del 29,5% en Autoclub, para lo que la Mutua dispone hasta el 31 de diciembre próximo. El valor de esta participación se plasmará "principalmente" en una ampliación de capital, que se cerrará con algún reajuste de compraventa de acciones hasta alcanzar el porcentaje pactado.

El grupo asegurador informó ayer que obtuvo el pasado ejercicio un beneficio neto de 235,09 millones de euros, lo que representa un incremento del 49,5% respecto a los 157,26 millones que consiguió en 2002.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_