_
_
_
_
PULSÓMETRO DE LA CADENA SER | CAMBIO POLÍTICO | Los retos del nuevo Ejecutivo

El PSOE parte con 10 puntos de ventaja sobre el PP

El primer Pulsómetro de la cadena SER tras las elecciones del 14 de marzo indica que el PSOE comienza la legislatura con 10 puntos de ventaja sobre el PP en voto decidido. Los socialistas lograrían ahora un 45% de las papeletas (siete puntos más en el último Pulsómetro antes de los comicios legislativos) frente al 35% que obtendrían los populares (seis puntos menos que en febrero pasado).

El sondeo pregunta: "¿Desde cuándo tenía usted decidido su voto del pasado domingo [14-M]?". Un 8,2% de los encuestados responde que lo decidió tras la matanza de Madrid. Este porcentaje es superior al 6,8% que afirma que lo decidió durante la campaña electoral. Hay un 2,4% que asegura que lo decidió justo al inicio de la campaña y el 82% restante responde que lo tenía decidido hace meses.

Más información
Apoyo mayoritario a las primeras medidas del Gobierno, según el Pulsómetro

Los atentados también vuelven a colocar en primer plano la importancia que los encuestados dan al terrorismo frente a cualquier otro de los principales problemas de España. En los Pulsómetros realizados durante la campaña, el paro estuvo por delante del terrorismo y a gran distancia. Por ejemplo, el 11 de febrero, un mes antes de la matanza, el 57,3% de los preguntados decía que el desempleo era el problema más importante frente al 36,4% que apuntaba al terrorismo. El tercer problema entonces y ahora es la vivienda. Este esquema (paro, terrorismo, vivienda, por ese orden de importancia) se mantenía así desde noviembre del año pasado.

Pero en el Pulsómetro de ayer el terrorismo es la cuestión más importante para el 62,5% de los preguntados, mientras el paro pasa a ser apuntado por el 46,1%.

La victoria del PSOE ha elevado considerablemente la valoración de su líder. José Luis Rodríguez Zapatero, saca una nota de 6,17 frente al 4,97 que obtuvo el mes pasado. Las notas que logran

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mariano Rajoy (5,17) y Gaspar Llamazares (3,85) son muy parecidas a las de hace un mes. Pero baja en medio punto la nota de Aznar (queda en 4,35).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_