_
_
_
_
Reportaje:ELECCIONES 2004 | Andalucía

A las urnas desde Australia

Andalucía vota sin sobresaltos, aunque no faltan tartas, sobres con euros, urnas a rebosar y candidatos sin sus papeletas

En la jornada electoral andaluza no hubo sobresaltos. La normalidad presidió un día en el que, sin embargo, sí se produjeron pequeños incidentes y anécdotas, como las que siguen:

- MESA HUÉRFANA. Todas las mesas electorales, 9.620 en Andalucía, se constituyeron a la hora prevista, las nueve de la mañana,excepto una en Almería que se tuvo que formar con los tres primeros votantes al fallar los titulares y los suplentes.

- ELECTORA CON 102 AÑOS. Clara Sánchez, una mujer que el próximo mayo cumple 103 años, no quiso faltar a la cita electoral en Almería y declaró que acudía "con mucha ilusión" y que no se acordaba del número de veces que ha votado.

- CAMBIO EN OLVERA. El PSOE ha logrado un triunfo contundente en las elecciones generales en el municipio gaditano de Olvera, localidad natal del vicepresidente segundo del Gobierno y vicesecretario general del PP, Javier Arenas, al lograr 3.395 votos, el 60,51 % del total, frente a los 1.606 de los populares, que suponen el 28,62 %. Estos datos representan que los socialistas casi han duplicado la diferencia que obtuvieron sobre los populares hace cuatro años, que fue de 17,21 puntos, frente a los 31,89 logrados en esta ocasión por el PSOE.

Más información
Chaves logra mayoría absoluta y hunde al PP

- PINTADAS.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Algunos colegios electorales de Jaén, los de Pegalajar y Villadompardo, y varios de Sevilla amanecieron ayer con pintadas de contenido político. Las aparecidas en las localidades sevillanas de El Coronil, Pedrera, Herrera, Montellano y Lebrija incitaban a no participar en las elecciones y reflejaban consignas contra partidos políticos. En la capital sevillana, la mesa instalada en el Colegio Velázquez se abrió con 15 minutos de retraso porque amaneció con pintadas contra el PP y faltaban papeletas para las autonómicas.

- CUMPLEAÑOS FELIZ. Una interventora de una mesa electoral de Vélez Málaga se encontró ayer por la mañana con una tarta de cumpleaños. Los amigos de la interventora, que hizo ayer 20 años, no quisieron que pasara una fecha tan especial sin soplar las velas y se presentaron por sorpresa con el pastel en el colegio electoral.

- MÁS URNAS. En Úbeda (Jaén) un colegio electoral tuvo que pedir más urnas para el voto al Senado porque pasadas las doce del mediodía, menos de tres horas después de abrir sus puertas, las urnas ya se habían llenado.

- HUEVOS CONTRA CANDIDATO. Un joven fue detenido ayer en Cádiz por arrojar huevos contra la sede del PP en la capital gaditana, insultar a esta formación política y manchar al candidato por Cádiz al Parlamento andaluz Jorge Ramos, quien se asomó a uno de los balcones para ver lo que sucedía y recibió uno de los proyectiles. El joven se dirigió a la sede popular con cinco cartones de huevos y mientras gritaba "¡PP asesino!", aludía a los 200 muertos en los atentados de Madrid e iba arrojándolos.

- CANDIDATA SIN SUS PAPELETAS. La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y cabeza de lista al Parlamento andaluz por Jaén, María del Mar Moreno, tuvo que esperar ayer un cuarto de hora para votar en su pueblo, La Carolina, ya que en la cabina de su colegio electoral no encontraban papeletas de su partido. Las papeletas del PSOE aparecieron mezcladas en el casillero del PP.

- 1.963 ELECTORES EN AUSTRALIA. Hay 134.756 andaluces con derecho a voto que residen en otros países, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Francia, con 31.516, es el país con mayor número seguido por Alemania (22.784) y Argentina (20.385). En Australia, las antípodas, hay nada menos que 1.963; mientras que en Marruecos sólo figura un andaluz con derecho a voto.

- SOBRE CON SORPRESA. En el Instituto Padre Poveda de Guadix (Granada), una electora que llevaba los sobres con su voto en el bolso, cuando los sacó para introducirlos en la urna metió, sin darse cuenta, un billete de 20 euros. Un interventor observó el "error" e intentó devolvérselo; ella, avergonzada, dijo a la mesa que se lo podían quedar.

Jun, experiencia de voto virtual

- EXPERIENCIA PIONERA. Los 1.800 vecinos de Jun (Granada) fueron los primeros andaluces que pudieron votar a través de Internet o de sus teléfonos móviles. Esta experiencia, que de momento no tiene valor real, se hace por un convenio entre el Ayuntamiento de Jun y la Consejería de Gobernación. Para realizar este experimento, que determinará si el sistema puede implantarse en el futuro para sustituir el voto presencial o por correo, los electores tuvieron que acreditarse a través de un certificado digital.

- AL CALOR DEL HOGAR. Concha Caballero, candidata número uno por IU en Sevilla, votó en Palomares al calor del hogar. El colegio electoral en que le tocó depositar su voto es tan frío que tuvieron la chimenea encendida toda la jornada.

- REPRIMENDA. Una interventora popular del Colegio Gloria Fuertes, del barrio de El Perchel (Málaga), se llevó ayer una reprimenda de su compañero socialista cuando ayudaba a un enfermo de Parkinson a doblar la papeleta del Senado. Regañina que se repitió cuando tiró a la basura unas papeletas amontonadas en el suelo. El socialista le dijo que "si no había aprendido la lección" y que iba a denunciarla a la Junta Electoral.

- LOS AMIGOS DE VALDERAS. El candidato a la presidencia de la Junta por IU, Diego Valderas, fue aclamado por los vecinos de Bollullos Par del Condado (Huelva), su pueblo, al depositar el voto. Valderas afirmó: "Es lógico que me aplaudan. Estás en tu casa y resulta difícil que la unidad y el cariño mutuo que nos sentimos no se manifieste. Diego Valderas será el de siempre, opten estos amigos míos por el partido que opten", dijo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_