_
_
_
_
Crítica:SUBARU JUSTY G3X 1.5 AWD PLUS | PRUEBA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Utilitario asequible con tracción 4×4

Una carrocería monovolumen para aprovechar más el espacio, medidas ajustadas para circular en ciudad y tracción 4×4 de serie para hacer excursiones fuera del asfalto. Así es el Justy, el modelo pequeño de Subaru, un turismo compacto y económico que se desenvuelve bien en todas partes y amplía el radio de acción y polivalencia de los coches de su tamaño.

Este nuevo utilitario muestra cómo los grandes grupos automovilísticos aprovechan

las sinergias surgidas tras las alianzas y fusiones de los últimos años. Subaru es una marca japonesa especializada en turismos con tracción 4×4, y, al igual que Suzuki y Saab, está en la órbita de General Motors. La pertenencia al mismo grupo permite utilizar mecánicas y tecnologías de otros socios para ampliar las gamas con nuevos modelos sin que se disparen los costes. Así, el Justy es una reinterpretación del Suzuki Ignis, con quien comparte casi todos sus componentes.

Más información
Agilidad y polivalencia

Monovolumen urbano

El pequeño Subaru tiene un diseño monovolumen, pero con unas suspensiones más altas de lo normal que elevan a 170 milímetros la altura al suelo. Esta solución le da una imagen a medio camino entre turismo y todoterreno, y sobre todo aumenta la sensación de seguridad, un factor muy valorado por los usuarios, y en particular por las madres que llevan a sus hijos al colegio y se sienten más protegidas con estas carrocerías.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

La línea presenta un frontal moderno, con unos faros grandes y un capó que se funde de forma armoniosa con el parabrisas. Pero lo más llamativo es el parachoques delantero, que se prolonga con un resalte en las aletas delanteras y recorre la zona inferior de las puertas para terminar en las aletas traseras aportando un discreto toque deportivo.

Vocación familiar

El Justy mide 3,77 metros de largo, unas medidas ajustadas y muy apropiadas para circular y aparcar en ciudad. Además, la arquitectura monovolumen, unida a unas formas muy cuadradas, permiten sacar el máximo partido al interior y amplían sus virtudes como utilitario. Esta combinación aporta un interior muy amplio para su tamaño y se completa con soluciones prácticas que refuerzan su funcionalidad en el uso diario.

La altura de la carrocería facilita el acceso y permite ir sentado de forma más natural. Y los respaldos de los asientos traseros se regulan en inclinación para aumentar la capacidad de carga cuando hace falta. Además, las plazas delanteras y las traseras ofrecen un espacio correcto, aunque son justas en longitud para adultos de más de 1,80 metros. Y el maletero, de 240 litros, supera los 500 abatiendo los asientos posteriores y llega casi a 1.000 si se carga hasta el techo.

La flexibilidad se completa con una dotación correcta de huecos para objetos, alguno muy original, como las dos repisas situadas a los lados de la consola central. Cuenta con dos posavasos y una bandeja junto al freno de mano, bolsas para botellas en las cuatro puertas, un cajón bajo el asiento del pasajero... Y el conjunto puede dar un buen servicio como primer o segundo coche de la familia.

El diseño interior es sencillo, con un salpicadero bien resuelto y plásticos de aspecto y calidad aceptables. Los ajustes y la insonorización no desentonan porque la mecánica está bien aislada. Pero el motor es algo ruidoso por encima de las 5.000 vueltas y tiene rumores aerodinámicos. En cambio, la suspensión filtra bien los baches y permite viajar sin incomodidad.

Sólo dos motores

El nuevo Subaru se vende con dos motores. Hay un 1.5 de gasolina (100 CV), con tracción 4×4, por 15.100 euros; y un 1.3 turbodiésel (70 CV), sólo con tracción delantera, por 15.100 euros. Los dos incluyen un equipo de serie correcto: cuatro airbags, ABS, radio-CD, ordenador de viaje, todo lo habitual y tres años de garantía.

Conclusión

El Justy es un utilitario diferente y muy práctico como familiar. Tiene el tamaño justo para la ciudad, un interior amplio y la tracción 4×4 para disfrutar el ocio en el campo. Además incluye un equipo de serie aceptable y unos precios ajustados.

Las formas cuadradas y la altura al suelo marcan la imagen del Justy. El frontal es moderno, y en el lateral destacan el tamaño generoso de las tres ventanillas y los resaltes que recorren la base y las aletas.
Las formas cuadradas y la altura al suelo marcan la imagen del Justy. El frontal es moderno, y en el lateral destacan el tamaño generoso de las tres ventanillas y los resaltes que recorren la base y las aletas.ENRIQUE BROOKING

AMPLITUD Y FUNCIONALIDAD

El diseño interior del Justy es sencillo, pero con un toque moderno y unos plásticos aparentes. Destaca el volante, muy consistente; una instrumentación en fondo bastante atractiva y poco habitual en un utilitario, y la consola central, que integra el equipo de música con radio-CD y lleva en la base dos pequeños huecos para objetos, uno a cada lado. En cambio, los asientos delanteros son demasiado simples, tienen unas tapicerías muy austeras y no sujetan bien en las curvas.

El formato cuadrado de la carrocería aporta una buena altura interior y facilita mucho el acceso, sobre todo a las personas mayores. Además se va sentado alto y en una posición muy natural, lo que mejora la visibilidad. Las plazas traseras permiten regular la inclinación del respaldo en seis posiciones y así se puede ampliar o reducir el maletero según las necesidades del momento, una solución que aumenta la versatilidad en el uso diario. Los asientos de las plazas traseras también se abaten por partes o por completo para ampliar la capacidad de carga, que es correcta para el tamaño del coche.

La zaga del Justy incluye un portón de estética moderna que integra bien los parachoques y lleva los pilotos en alto a salvo de los golpes de aparcamiento.

TRACCIÓN 4×4 A BUEN PRECIO

Hay pocos utilitarios con tracción 4×4 y todos son japoneses. El gran rival del nuevo Subaru es su hermano gemelo el Suzuki Ignis II, con quien comparte todo, salvo algún detalle estético. Tienen unas tarifas similares y muy competitivas, porque cuestan casi como otros utilitarios convencionales. El Justy es 200 euros más barato que el Suzuki, pero hay que sumarle 900 del aire acondicionado, de serie en éste. En cambio, el Ignis no viene con airbags laterales, de origen en el Subaru. Además, está el Daihatsu Terios, otro monovolumen 4×4, pero sale 2.200 euros más caro con el aire incluido,no puede llevar ABS y es mucho más lento.

Por lo demás, el Ford Fusion ofrece una carrrocería similar al Justy y cuesta casi 1.100 euros más. Y el Hyundai Getz es 1.600 euros más barato que el Subaru, pero sin airbags laterales. Los dos incluyen el aire, pero no tienen tracción 4×4.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_