_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Centros galácticos

El proyecto TIC (tecnologías de la información y la comunicación) pretende dotar a ciertos centros escolares andaluces de un ordenador por cada dos alumnos además de una dotación material adicional bastante generosa. En el presente curso 2003/04 se ha comenzado con esta particular experiencia. Para participar en dicho programa todos los centros candidatos debían presentar un proyecto y esperar a salir elegido. En el "sorteo" han salido premiados, entre otros, el I.E.S. Mare Nostrum de la capital malagueña y el I.E.S. Pedro Espinosa de Antequera.

Soy profesor de tecnología del I.E.S. Rafael Pérez Estrada de Málaga y en mi centro tenemos, desde hace 5 años, una sola aula de informática con 10 ordenadores para 442 alumnos que tiene el centro. Las clases son de 30 alumnos, por lo que en cada ordenador hay 3 alumnos. Como los equipos están en mal estado, por el gran número de horas de uso, no es extraño que alguno se estropee, por lo que tampoco es extraño que se "amontonen" 4 alumnos por cada ordenador.

¿Cómo es posible que se dote a un instituto con 400 ordenadores cuando hay otros muchos que sólo tienen 10? Esta situación actual es injusta y hay que denunciarla. El proyecto TIC no se debería plantear hasta que todos los centros no tengan una mínima dotación de ordenadores porque lo que genera es desigualdad.

La educación debe estar cimentada en la realidad y no en la ciencia ficción. A un centro le hacen falta 50 ordenadores, renovando cada 3 años la mitad de ellos. Las necesidades reales de los centros a pie de pista son clases de 15 a 20 alumnos (actualmente tenemos aulas con 30 o más) y un profesor de apoyo por cada 300 alumnos para atender a los alumnos con retraso en su aprendizaje, ya que algunos de ellos, incluso en 3º de E.S.O., leen y escriben con bastante dificultad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_