_
_
_
_
Elecciones 2004

Zapatero se propone recuperar la unidad de los partidos democráticos contra ETA

El líder socialista promete tratar la lucha antiterrorista en la Comisión de Secretos del Congreso

El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer en Bilbao que acabar con ETA es su primer compromiso como candidato a presidente del Gobierno. Para lograrlo, propuso recuperar en la próxima legislatura la unidad en la lucha antiterrorista en el seno de una comisión parlamentaria con representación de todos los partidos. La comisión reproduciría el modelo del Pacto de Madrid, que funcionó durante una década en el Congreso, en paralelo a la Mesa de Ajuria Enea, hasta la ruptura de ésta en 1998, cuando el PNV la abandonó para firmar el Pacto de Lizarra con las fuerzas nacionalistas vascas.

Más información
Guerra: "El PP desvertebra España"
Rajoy promete dos millones de empleos y bajar el paro al 8% en cuatro años
El PSOE recorta distancias con el PP y se sitúa a tres puntos, según el Pulsómetro
Zapatero promete eliminar el 50% de las cuotas de Seguridad Social a los nuevos autónomos

Rodríguez Zapatero aprovechó su primera visita al País Vasco en la precampaña electoral para dibujar con claridad los ejes de su política antiterrorista. En la Fiesta de la Rosa, organizada en Bilbao por los socialistas vascos, señaló que acabar con ETA "sin contrapartidas" es su primer objetivo. Su propuesta de reunir a los partidos representados en el Congreso en la Comisión de Secretos Oficiales -de la que están excluidas las formaciones del Grupo Mixto- para informarles sobre la lucha contra ETA y recibir sugerencias sobre la política antiterrorista, no supondría la eliminación del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, suscrito por PP y PSOE en diciembre de 2000 para cubrir el vacío dejado por la ruptura de los acuerdos de Ajuria Enea y Madrid.

El líder socialista subrayó que mantendrá el pacto antiterrorista "justo hasta que acabe ETA" y, en consonancia con su contenido, se comprometió a no utilizar el terrorismo en la lucha partidaria. "ETA está débil y [su derrota] es una gran oportunidad que la democracia no debe perder", indicó.

Rodríguez Zapatero dejó claro que quiere incorporar al PNV y al Gobierno vasco al consenso antiterrorista. Hay que derrotar a ETA, dijo, "recuperando el pacto y ganando al PNV para la causa". El líder socialista defendió el restablecimiento de las relaciones institucionales con el Ejecutivo de Vitoria para "sumar esfuerzos" y "acabar con ETA en la próxima legislatura",

a pesar de que nacionalistas y socialistas seguirán divididos por el plan Ibarretxe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También dijo que si el lehendakari retira su proyecto soberanista, "se abrirá un camino para el diálogo y la convivencia en Euskadi". Al PNV le pidió que recupere "su historia democrática para favorecer la convivencia y dar una esperanza a Euskadi".

Reconocimiento a las víctimas

El candidato socialista reservó su último compromiso en la lucha contra el terrorismo para las víctimas de ETA. "Todas las víctimas son iguales y a todas debemos nuestro permanente reconocimiento y homenaje". Rodríguez Zapatero había señalado anteriormente como ejemplo de comportamiento al secretario general de la Juventudes Socialistas de Euskadi, Eduardo Madina, que hace dos años perdió una pierna en un atentado terrorista. "Es una víctima del terrorismo que mantiene la humildad y la generosidad", dijo. Madina ocupa el tercer puesto en la lista al Congreso de los Diputados por Vizcaya, un lugar con altas probabilidades de salir elegido.

Rodríguez Zapatero recogió ayer el interés por la regeneración democrática de Mariano Rajoy y le pidió que dé ejemplo y acepte la celebración de un debate en televisión y convenza al presidente del Gobierno, José María Aznar, para que acuda al Parlamento a explicar la intervención española en la ocupación de Irak.

Sus sugerencias al candidato popular volvieron a centrarse en "la transparencia, la información veraz y en alejar la manipulación y la mentira del poder". En concreto, el líder socialista reclamó a Rajoy que, antes de las elecciones del 14 de marzo, exija "una televisión pública mínimamente decente, democrática y plural". Rodríguez Zapatero también ofreció a Rodrigo Rato un debate con los especialistas del PSOE en materia económica "para hablar en serio de la prosperidad".

Rodríguez Zapatero y Patxi López saludan a los participantes en la Fiesta de la Rosa, ayer, en Bilbao.
Rodríguez Zapatero y Patxi López saludan a los participantes en la Fiesta de la Rosa, ayer, en Bilbao.TXETXU BERRUEZO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_