_
_
_
_

El alcalde de Pilas pide que se investigue la muerte del esquiador

El fallecido ingresó en el hospital unas cuatro horas después del accidente

El Ayuntamiento de Pilas (Sevilla) va a abrir una investigación para "esclarecer si se cometió una negligencia por parte de los servicios médicos" en la muerte de uno de sus vecinos el sábado en Sierra Nevada. El accidente de esquí se produjo en torno a las 9.25, pero el accidentado no ingresó en un hospital hasta las 13.17. Los responsables del 061 de Granada y Málaga afirman que la tardanza se debió a que no había helicópteros disponibles y a que, cuando un aparato llegó, de Málaga, no pudo despegar porque el hombre sufría parada cardiorrespiratoria.

El alcalde de Pilas, Jesús Calderón (PP), ha anunciado que abrirá una investigación para establecer las circunstancias de la muerte de Francisco Acosta Domínguez, el pileño que falleció el sábado por una hemorragia interna tras un accidente de esquí en Sierra Nevada. Calderón no descarta que su Ayuntamiento se presente como "acusación popular por una posible negligencia y falta de coordinación de los servicios médicos".

Tanto el edil como los amigos que fueron a esquiar con Francisco Acosta el sábado afirman que el hombre, de 29 años, permaneció tumbado en la nieve unas dos horas, aunque, eso sí, atendido por un médico y un ATS que le dieron los primeros auxilios. Los responsables de los servicios de urgencias de Granada aseguran que tuvieron que pedir un helicóptero a Málaga ya que el que presta servicio normalmente atendía otro accidente en Motril.

Transcurridas dos horas, según la versión de los compañeros del fallecido, el hombre fue trasladado en una camilla tirada por una motonieve hacia el lugar donde había aterrizado el helicóptero para transportarle a un hospital. Los dos amigos de la víctima confirman que vieron despegar el helicóptero en torno a las 11.30. Sin embargo, los responsables del 061 de Málaga aseguran que el herido fue cargado en el aparato a las 11.15 y que, cuando estaban listos para despegar, el hombre entró en parada cardiorrespiratoria. Esto retrasó la salida hasta las 12.15, momento en el que se consiguió reanimar al paciente. El director del 061 de Málaga, Antonio Mantero, afirma que había que aplicarle el desfibrilador y que "en esas circunstancias no se puede despegar".

Finalmente, a la 13.10 la tripulación del helicóptero informó a Málaga de que habían entregado al paciente en el hospital de Traumatología. Pero, según cuenta José Manuel Real, uno de los dos amigos del fallecido, una empleada del centro le dijo que la víctima "había sido trasladado en una unidad móvil al hospital Clínico porque el servicio de cuidados intensivos estaba ocupado". Según consta en el registro del Clínico, Francisco Acosta ingresó cadáver a la 13.17.

El alcalde de Pilas no descarta emprender acciones legales contra Cetursa, la empresa pública que gestiona Sierra Nevada. Jesús Calderón afirma que en la zona en la que se produjo el accidente "debía haber una barrera de protección". Cetursa niega toda responsabilidad en el accidente y lo achaca a "la gran velocidad" que llevaba el fallecido. Manuel Real dice que esto no es así y que la víctima se chocó contra unas rocas tras deslizarse sobre una placa de hielo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Entierro ayer en Pilas del esquiador fallecido el sábado en Sierra Nevada.
Entierro ayer en Pilas del esquiador fallecido el sábado en Sierra Nevada.PÉREZ CABO

Cronología

- 9.25. Se produce el accidente según los amigos de la víctima.

- 9.42. El 061 de Granada recibe una llamada que informa del accidente. Poco después, les piden un helicóptero. El de Granada atiende otro accidente. Piden uno a Málaga.

- 10.20. Despega el helicóptero de Málaga, según el 061.

- 11.15. La víctima está en el helicóptero, pero en parada cardiorrespiratoria y no se puede despegar hasta una hora después, según el 061.

- 11.30. Los amigos del fallecido aseguran que vieron despegar al aparato.

- 13.10. La tripulación del helicóptero informa a la central del 061 de Málaga de que ha entregado al paciente en el hospital de Traumatología. La UCI está ocupada y trasladan al paciente en ambulancia.

- 13.17. Francisco Acosta ingresa cadáver en el Hospital Clínico, según fuentes del centro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_