La tasa de paro acabó el año 2003 dos puntos por debajo de la media española
La Comunidad Valenciana cerró el año 2003 con una tasa de paro dos puntos por debajo de la media española y a casi 10 puntos porcentuales de la tasa de desempleo de 1995, según la Consejería de Economía de la Generalitat.
La lista de parados registrados en el antiguo Inem ascendía a final de año a 142.940 personas frente a los 274.074 de 1995, lo que ha reducido el desempleo en casi un 48%.
A pesar del balance positivo de estos últimos ocho años, el paro creció en 2003 por segundo año consecutivo. Es decir, la cifra de parados inscritos en las oficinas valencianas de empleo creció en 8.726 personas, lo que supuso un aumento relativo del 6,5%, el segundo peor dato tras el de Canarias. Estos repuntes fueron, sin embargo, menores que los de 2002, que la Generalitat interpreta como un síntoma de cambio de tendencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.