_
_
_
_

La OTAN seguirá centrando sus esfuerzos en Afganistán

El nuevo secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, se declaró ayer contrario a quemar etapas y forzar un papel prematuro de la organización militar occidental en Irak. "Hay que ir paso a paso y nuestra prioridad ahora se centra en la presencia en Afganistán", declaró al ser preguntado si compartía la idea del jefe del Gobierno español, José María Aznar, de agilizar un plan para poner en marcha una misión de la Alianza Atlántica en territorio iraquí. "En cualquier caso, ya estamos desempeñando una función al facilitar apoyo logístico a las fuerzas polacas", dijo el hasta hace unas semanas ministro holandés de Asuntos Exteriores.

De Hoop Scheffer participó ayer por primera vez en su calidad de secretario general en una reunión entre el Consejo Atlántico y el Comité Político y de Seguridad (COPS) de la UE, los órganos de decisión política de las dos instituciones. "La relación entre las dos partes es muy importante y nuestros objetivos también lo son", afirmó al término del encuentro, al que asistió también el Alto Representante de Política Exterior europeo, Javier Solana.

Más información
La OTAN culmina la mayor ampliación de su historia

La OTAN centra ahora toda su atención en expandir la labor de la ISAF, la fuerza multinacional de paz desplegada en Afganistán en 2002 y que desde agosto pasado comanda la organización atlántica. Los aliados acordaron en diciembre pasado participar en las patrullas militares de reconstrucción provincial (PRT en sus siglas en inglés) dando apoyo a la que Alemania ha establecido en Kunduz. Los planes son aumentar en cerca de media docena estos equipos, pero eso comporta más tropas y material.

Italia y Noruega han manifestado, entre otros socios, su voluntad de colaborar. Y países no miembros como Finlandia y Suecia se lo están planteando. Analistas militares estiman que la ISAF debería doblar sus más de 5.000 soldados para desarrollar con éxito la misión y permitir la celebración de elecciones legislativas a mitad de año. Tanto De Hoop Scheffer como Solana resaltaron en la reunión de ayer la importancia de que la OTAN y la UE trabajen estrechamente para el éxito de la operación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_