_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA DEL 14-M

Ni segundo ni segundas vueltas

Anabel Díez

Hace mucho tiempo que el líder del PSOE piensa en la situación que puede darse tras las elecciones del 14 de marzo. Y hace mucho tiempo que decidió que no será presidente del Gobierno si su partido no es el más votado.

"No entraré en La Moncloa si he sido segundo". Esta aseveración se la han escuchado las pocas personas que conocían el anuncio que ayer hizo. Felipe González, Manuel Chaves, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José Bono, Jesús Caldera, José Blanco, Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba estaban en el secreto. A todos les pareció bien. A ellos les recordó que, salvando las distancias, ya ha aplicado un criterio similar.

En efecto, en la preparación del 35º congreso se discutía si para llegar a la secretaría general se adoptaba la fórmula de votación en una o dos vueltas. Había cuatro contendientes y todo indicaba que llegarían a la final José Bono y Zapatero. Y los cálculos de los partidarios del segundo indicaban que a dos vueltas Zapatero ganaría con toda seguridad, aunque en la primera hubiera obtenido más votos el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha. Bono rechazaba ese sistema. "Así no quiero ganar; a la primera o nada". Fue la respuesta de Zapatero en julio de 2000 para desesperación de los suyos. Ganó a la primera por nueve votos.

Más información
El PP aventaja en cuatro puntos al PSOE a dos meses de las elecciones

Con este compromiso, Zapatero sabe que en sus filas habrá debate y quizá hasta polémica, porque no hay nada que impida formar gobiernos legítimos a base de ir sumando minorías. Pero Rodríguez Zapatero sólo llamará a otros si las siglas PSOE son las más votadas. Si no lo consigue, que lo intente el PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_