_
_
_
_
Reportaje:

Basura en la Costa del Sol

Torremolinos es el único municipio del litoral malagueño que mantiene abierto su vertedero sin garantías medioambientales

Los más de 46.000 habitantes de Torremolinos, población que se cuadriplica en verano, llevan más de siete años expuestos a los riesgos que supone contar todavía con un vertedero municipal que no cumple con las condiciones de seguridad medioambiental recogidas, primero, en el plan conveniado entre la Junta y la Diputación de Málaga y, después, en el Plan Director de Residuos Sólidos Urbanos de Andalucía, aprobado en 1998. El motivo: la negativa del alcalde, el popular Pedro Fernández Montes, a sellar el vertedero e integrar al municipio en el modelo de gestión avanzada de residuos al que en este tiempo se han ido incorporando otras 58 localidades de la provincia y que ha concluido con el sellado de los 101 vertederos que se incluían en dicho plan, excepto el de Torremolinos.

Más información
El alcalde niega la contaminación advertida por Medio Ambiente

Esta cerrazón del alcalde de Torremolinos a cumplir la ley se mantiene pese a que la Delegación de Medio Ambiente de Málaga le ha requerido en varias ocasiones para que cumpliese la Ley 10/1998, relativa a la gestión de residuos urbanos.

La última llamada al orden se produjo el pasado mes de noviembre. El delegado de Medio Ambiente en Málaga, Ignacio Trillo, emplazó a Fernández Montes a "suspender el depósito de residuos y al sellado definitivo del vertedero", al tiempo que le conminaba a que escogiese entre alguna de las instalaciones existentes en la provincia para la gestión de los residuos sólidos del municipio, recomendándole el complejo de Los Ruices por su cercanía.

Este nuevo requerimiento se produjo un año después de que expirase el plazo legal establecido por el Real Decreto 1481/2001, que regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertederos. La delegación de Medio Ambiente otorgó un plazo de tres meses para que Torremolinos selle definitivamente su vertedero.

Dos meses después de este requerimiento, la situación sigue como estaba. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torremolinos, Montserrat Reyes, asegura que no sólo no se ha desbloqueado el asunto, sino que en los presupuestos aprobados para 2004 se incluye una partida destinada a ampliar el vertedero. "Pensábamos que se iba a destinar cierto dinero para sellarlo, tal y como exige la ley, pero el alcalde llegó a decir en el pleno que antes de sellar el vertedero crearía su propia planta de tratamiento de residuos", explicó Reyes, quien denunció la impunidad con la que actúa Fernández Montes en este asunto. "Al no acogerse al plan, Torremolinos tuvo que devolver a los servicios centrales los 1,2 millones de euros que se habían destinado para el cierre del vertedero. Ahora, ese dinero tendrá que salir de las arcas municipales", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El concejal de Turismo, Antonio Cerdán, solicitó que la ciudad sea reconocida como municipio turístico en noviembre de 2003. Si consigue la distinción, podría lograr entre1,8 y tres millones de euros para mejoras en los servicios municipales. El PSOE, pese a estar de acuerdo con esta solicitud, denuncia que el Ayuntamiento no contempla en sus futuras inversiones soluciones para el problema del vertedero o el hecho de sumarse al consorcio de transportes metropolitano, lo que, a su juicio, supone una pega para lograr ser municipio turístico.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_