_
_
_
_

Patronal y sindicatos piden al Gobierno que respete su autonomía en los convenios

Los máximos responsables de la patronal CEOE-CEPYME y de los sindicatos UGT y CC OO firmaron ayer la prórroga del acuerdo marco para los convenios de 2004 que incluye una declaración institucional en la que reclaman al Gobierno "el respeto a la autonomía colectiva y al papel protagonista" de los agentes sociales en la negociación de esos pactos. Una advertencia al Ejecutivo para que no reforme unilateralmente la negociación colectiva.

José María Cuevas (CEOE), Jesús Bárcenas (CEPYME), Cándido Méndez (UGT) y José María Fidalgo (CC OO) firmaron en la sede del Consejo Económico y Social la prórroga del acuerdo interconfederal que mantiene "el diseño de la política salarial antiinflacionista que hemos suscrito en los últimos años". El texto, al igual que los de 2002 y 2003, no recoge una cifra concreta de subidas salariales, pero sus indicaciones sugieren que se firmen alzas en torno al 3%, como ha sucedido este año.

Además de los salarios, hay también una llamada de atención y "a la máxima prudencia a la hora de fijar y revisar precios" por parte de las empresas, basada en la necesidad del control de la inflación y porque los agentes sociales estiman que "existen todavía incertidumbres para la economía española".

Dentro de los criterios de aplicación en la negociación colectiva, subrayan que debe incluirse como objetivo el mantenimiento y el incremento del empleo, evitando ajustes traumáticos de plantilla, y que se fomenten los contratos estables, la cualificación profesional y la igualdad de trato para las mujeres, los jóvenes y los inmigrantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_