Pakistán apoya el programa de Irán para convertirse en potencia nuclear
El programa nuclear que desarrolla en secreto Irán recibió un apoyo crucial de Pakistán, que le ha suministrado la tecnología avanzada con la que el régimen de los ayatolás pretende convertirse en una potencia atómica, según revela el diario estadounidense The Washington Post, que cita a funcionarios norteamericanos y europeos implicados en la investigación del programa iraní.
Añade que la seriedad de los datos obtenidos condujo a Pakistán hace dos semanas a detener durante varios días a tres de sus más afamados científicos con el objeto de cuestionarles al respecto. En el interrogatorio estuvieron presentes agentes del espionaje norteamericano y expertos. Hasta el momento, no se han presentado cargos específicos contra los científicos, y el Gobierno de Pakistán insiste en negar que haya suministrado asistencia nuclear alguna a ningún país, y menos a Irán.
Aunque Irán ha firmado la semana pasada el Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación nuclear, como le exigía la comunidad internacional, y por el que los investigadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) podrán realizar inspecciones sin previo aviso, Israel sigue insistiendo en que Irán tiene un programa nuclear secreto. El ministro de Defensa israelí, Saúl Mofaz, declaró ayer que Israel no permitirá que Irán alcance capacidad nuclear y no descartó una operación militar contra ese país como la efectuada en 1981 para destruir la central nuclear que Sadam Husein construía a las afueras de Bagdad.
"Serán tomadas las medidas necesarias como para que la población iraní no sufra ningún daño", declaró el ministro del único país de Oriente Próximo que posee, según los expertos, armamento nuclear (unas 200 cabezas atómicas). Israel considera el programa iraní "intolerable" y, como ayer, ha dicho en más de una ocasión que está dispuesto a frustrarlo.
El rotativo destaca que los documentos entregados por Irán al OIEA el mes pasado revelan que Teherán ha comprado miles de herramientas y componenetes en numerosos países durante 17 años para tratar de obtener la bomba atómica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.