Crítica:CRÍTICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Irónica y consoladora agonía

LAS INVASIONES BÁRBARAS

Dirección y guión: Denys Arcand. Intérpretes: Rémy Girard, Sthephane Rousseau, Marie-Josée Croze, Marina Hands, Dorothée Berryman, Johanne Marie Tremblay. Género: drama. Canadá, 2003. Duración: 111 minutos.

Las invasiones bárbaras conserva intactas la sagacidad y la inteligencia de su hermana mayor e incluso va más lejos que ella en su zona final, en la que Arcand abandona sus inclinaciones a la píldora cultural y al exceso de pulimento del lenguaje, que a veces peca de profesoral, y va al verdadero grano de lo que ocurre en la pantalla, que es la agonía de un hombre, asunto íntimo de todos. Y esa zona final es recia, sincera, libre, generosa, espléndida, por su apasionante concreción y por su atrevimiento al abordar la eutanasia, la muerte humana, a la altura de los espíritus libres de este tiempo, que no ceden su sitio aunque estén acorralados por la invasión de la barbarie dominante.

Es Las invasiones bárbaras cine adulto y para gente adulta. Una consoladora sabiduría llena de humor y de verdad las imágenes que destila su zona de desenlace, por la que se le perdona a Arcand su maniática y abusiva propensión a la cita culta. Aquí maneja, en orden de gazpacho, nombres y ecos de Auschwitz, Françoise Hardy, Godard, el 11-S, el Gulag, Solietnitzin, Cristo, Tocqueville, el Monte Carmelo, Nicole Kidman, Sartre, Camus, Frantz Fanon, Marx, la CIA, Eurípides, Sófocles, Platón, Aristófanes, Sócrates, Modigliani, Maquiavelo, Rafael, Elvis Presley, Washington, Jefferson, las Brigadas Rojas, Tácito, Jacques Brel, Dante, el Ponte Vecchio, los ravioli de Ferrara, Julio Cesar, el determinismo, el baile de la heroína y la naturaleza, el existencialismo, y más sombras de sombras, que no logran oscurecer la humana luz de fondo que enciende esta notable película, algo redicha pero llena de ideas y de empuje.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS