Lula frena a la izquierda de su partido e impone el cambio de las pensiones
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha hecho su primera demostración de fuerza en su pulso con la vieja izquierda con la aprobación de una reforma del régimen de jubilaciones que ha generado rupturas hasta en su partido. La reforma, la más polémica de las que presentó a las cámaras el líder socialista y similar a las que causan protestas en distintos países de Europa y América Latina, fue aprobada el pasado jueves por el Senado con 51 votos a favor y 24 en contra.
Según el Gobierno, es el primer gran paso en su intención de poner orden en un sistema de seguridad social que puede terminar este año con un déficit cercano a los 10.000 millones de dólares. El texto sufrió diversas modificaciones durante los 255 días que duraron las discusiones en la Cámara de Diputados y el Senado, y hasta provocó rupturas en el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y un principio de huelga de empleados públicos, que se desinfló en cuestión de días. La reforma fue rechazada sobre todo por los grupos y partidos de la izquierda marxista, que le plantearon a Lula el primer gran reto "ideológico" desde que está en el Gobierno. El mandatario, que igual que su partido se había opuesto a unas reformas similares propuestas por su antecesor, Fernando Henrique Cardoso, fue acusado abiertamente de "traidor" y de claudicar una vez que llegó al poder. Esos grupos contrarios a la reforma le abuchearon donde pudieron, pero distintas encuestas coincidieron en que esas protestas no eran más que la expresión de una minoría. Lula ha respondido siempre con el déficit del sistema de Seguridad Social por delante y con su intención de poner orden en un régimen de pensiones que, hasta ahora, permitía a los hombres jubilarse con 53 años y a las mujeres con 48.
La aprobación de esta reforma también está conduciendo a una pequeña ruptura en las filas del PT. Hoy, el partido discutirá la situación de tres diputados y una senadora que votaron contra la reforma.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.