_
_
_
_
Entrevista:JOAN PUIGCERCÓS | Miembro de la comisión negociadora de ERC | EL FUTURO POLÍTICO DE CATALUÑA

"No está escrito que el presidente sea quien tenga más escaños o más votos"

Enric Company

Joan Puigcercós (Ripoll, Girona, 1966), único diputado de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, ha sido designado por la dirección del partido para llevar a cabo junto con un diputado autonómico, Ernest Benach, las conversaciones con los demás partidos catalanes para la formación de una nueva mayoría parlamentaria en Cataluña.

Pregunta. ¿Qué mayoría prefiere la dirección de ERC?

Respuesta. Lo único que hay hasta ahora es nuestra propuesta de Gobierno de concentración catalanista, con el objetivo de la reforma del Estatuto y de la financiación.

P. Me refería a si se inclinan por Artur Mas o Pasqual Maragall como presidente.

R. No ponemos como condición quién ha de ser presidente. Si Mas nos dice que él tiene más diputados y exige ser presidente, le diremos que Maragall tiene más votos. Y no está escrito en ninguna ley que tenga que ser presidente el que tiene más escaños o más votos. Quien escoge es el Parlamento, donde se pueden formar distintas mayorías. Cantabria, hace poco, hizo presidente al candidato del tercer partido. El PNV tuvo la presidencia siendo el segundo partido, en 1986. Tienen posibilidades tanto Mas como Maragall como Carod.

"Durante muchos años se ha tenido a ERC como la muleta de CiU, pero eso no es así"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Más información
Zapatero apoya a Maragall para que negocie un Gobierno de progreso con ERC e ICV
Ibarra amenaza con no acudir al comité del PSOE porque está "cansado de la política madrileña"

P. En dos semanas hay que hacer ya la primera mayoría en el Parlamento, para escoger a su presidente. ¿Qué hará ERC?

R. Vamos a una situación radicalmente distinta a la que había hasta ahora. Siempre el primer partido había logrado vertebrar mayorías. Pero esto, lo repito, no está escrito en ninguna parte. Puede haber un acuerdo a tres, ERC, PSC, CiU. Puede ser un acuerdo de dos, CiU y PSC, como apuntan algunos sectores de la patronal. Pero también podemos llegar a un acuerdo nosotros con CiU o nosotros con los socialistas.

P. Poco aclara. Todo parece igualmente posible

R. Todavía hay que hablar. Estamos preparando los contactos para la semana próxima. Ya oficiales.

P. ¿Y qué impresiones tiene de los contactos no oficiales?

R. Detecto una voluntad de CiU de enfriar los ánimos. Supongo que será porque son conscientes de que durante toda la campaña hicieron una guerra muy salvaje y sucia contra ERC. Y contra otros. Lo de acusarnos de traidores a Cataluña. Y a los socialistas, de acabar con la autonomía. Esto es una dinámica al nivel de Bono y Rodríguez Ibarra. Dicho sea de paso, el PSC no necesita adversarios en Cataluña, porque le basta con éstos. Queda claro que a Bono y a Rodríguez Ibarra no les interesa un acuerdo de las izquierdas en Cataluña.

P. ¿Es posible una mayoría sin CiU?

R. No la hemos descartado en ningún momento. Esa posibilidad existe. Así se lo hemos dicho ya al PSC. No hay puertas cerradas, porque programáticamente, con las propuestas sobre la mesa, no queremos que se dé esto como adjudicado a Convergència. Que nadie crea que esto ya lo tiene ganado.

P. Se dice que en ERC hay mucha gente partidaria del acuerdo con CiU.

R. Llevo 16 años en ERC. Durante muchos años se ha tenido a ERC como la muleta de CiU, como una CiU radicalizada. Pero eso no es así. En muchas partes de Cataluña la oposición a CiU es ERC. Como en muchos sitios hay pactos CiU-PSC. En Esquerra Republicana los militantes aceptan que el partido se mueve en un espacio central y a la hora de los pactos es ambidextro, puede articular diferentes mayorías.

P. ¿Y aceptaría una mayoría sin CiU?

R. Creo que sí. En el mundo municipal ya se ha demostrado.

P. ¿No existe, pues, el condicionante previo de que el partido no acepte según qué pactos?

R. No, no lo creo.

Joan Puigcercós, ayer, en la sede de ERC.
Joan Puigcercós, ayer, en la sede de ERC.MARCEL.LÍ SÀENZ

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_