_
_
_
_

La huelga del María Cristina cumple dos meses sin perspectiva de acuerdo

El sindicato ELA no descarta adoptar formas más drásticas de protesta

Los trabajadores del hotel María Cristina de San Sebastián cumplieron ayer dos meses de huelga indefinida sin perspectiva de alcanzar un acuerdo con la dirección. El sindicato ELA insiste en que está abierto a negociar. Pero advierte también de que podrían adoptar formas más drásticas de protesta. El jueves tiene previsto manifestarse ante el hotel Sheraton Bilbao, del mismo grupo que el establecimiento donostiarra y pendiente de inauguración.

Mientras los trabajadores del resto de hoteles de Guipúzcoa han alcanzado pactos de empresa o se han sumado al convenio de eficacia limitada firmado el pasado agosto por la patronal Adegi y CC OO y UGT, los empleados del María Cristina, el único de cinco estrellas de San Sebastián, continúan su lucha por lograr mejoras salariales y laborales.

La mayor parte de los trabajadores de este establecimiento (un 85%, según los datos de ELA, que copa el comité de empresa) se embarcó en solitario en una huelga indefinida el 15 de septiembre, coincidiendo con el inicio del Festival de Cine, que se vio afectado por el paro al tener en el María Cristina una de sus principales sedes. Adegi no sólo interpretó este gesto como "un chantaje", sino que encuadró la huelga en el intento del sindicato nacionalista de mantener una estrategia general de "confrontación" con la patronal, que va más allá del conflicto en este hotel.

"Puede ser una lectura, aunquno es así. Esto es un enfrentamiento directo entre la dirección del hotel y los empleados, afirmó ayer el responsable de Hostelería de ELA, José Luis Ugarte. "Ahí están las propuestas, y el acuerdo puede estar cerca si las dos partes se mueven", añadió.

El caso es que, de momento, las negociaciones han fracasado y la huelga sigue adelante. El alcalde, el socialista Odón Elorza, ha intentado sin éxito acercar posturas, dado que el edificio que alberga al María Cristina es propiedad municipal. El primer edil dio por finalizada su mediación el lunes. "No he visto ni en la empresa ni en la representación sindical la voluntad para llegar a un acuerdo", argumentó.

La última oferta empresarial planteaba un incremento salarial para este año y el próximo de 170 euros no acumulables y la realización de diez contratos fijos discontinuos a otros tantos trabajadores eventuales. "La dirección comunicó que esta oferta se mantenía hasta el 9 de noviembre. Como no ha habido más contactos, no sabemos ni qué hay sobre la mesa", dijo Ugarte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

ELA demanda una subida de 200 euros este año y otros 200 acumulables el que viene. Admite los diez contratos, pero pide que se garantice por escrito una estabilidad concreta para los otros quince empleados eventuales, algo que no acepta el hotel. En ese caso, la central revisaría sus pretensiones salariales.

Entre tanto, el ánimo de los huelguistas varía. "Nadie esperaba que fuera tan largo. En un principio tuve una gran seguridad, luego me hundí y ahora estoy flotando", comenta Pura Granell, recepcionista. Tras 16 años en el María Cristina, asegura que el problema comenzó hace seis años, cuando tomó las riendas del hotel la cadena internacional Westin. "Ha ido bajando la calidad del servicio. Hemos perdido a la mayoría de los clientes de toda la vida", apunta. "Nos van a quitar las estrellas, porque estamos estrellados", apostilla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_