_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Arzalluz confirma su retirada y dice que Ibarretxe ganará "esta guerra"

El dirigente del PNV califica a Aznar como "el último godo"

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, confirmó ayer indirectamente que no continuará al frente de su partido. En un acto de homenaje a los gudaris (soldados vascos), Arzalluz se despidió de sus seguidores con el comentario de que no podía decirles "hasta el año que viene, porque, como sabéis, no estaré". Pidió a los militantes veteranos que no tengan "miedo" y pronosticó que Ibarretxe "ganará esta batalla" ante el PP.

Más información
La polémica inventada

El discurso que Xabier Arzalluz dirigió ayer a los veteranos del Partido Nacionalista Vasco, con una media de edad que rondaba los 70 años, reunidos en la sede de ese partido en Bilbao, contó con los toques precisos de humor socarrón y de recuerdo a las penalidades sufridas por muchos de ellos durante y después de la Guerra Civil. Durante el Gudari Eguna [día del soldado vasco], jornada anual de homenaje a quienes lucharon en la Guerra Civil, el presidente del PNV animó a los suyos a no tener miedo a la respuesta del Gobierno al plan Ibarretxe. "No os preocupéis, cuanto más lejos lleguen ellos, mejor para nosotros. Si no hubiera habido Franco no habría habido ETA, no habría habido mayoría abertzale".

El máximo dirigente nacionalista se mostró convencido de que desde Madrid se está cercando al nacionalismo vasco. "Ahora quieren reformar el Código Penal para que no pasen cosas como la de Atutxa. Es al Código Penal al que no se le ha perdido nada en el Parlamento [vasco]. Están apretando en el tema de la lengua. Lo que hace [Miguel] Sanz [presidente del Gobierno de Navarra] en Pamplona es lo que habría hecho Mayor Oreja de ganar aquí. Y ahora nos mandan los helicópteros [en alusión a unas maniobras del Ejército en Euskadi la semana pasada]. Todo esto son maniobras intimidatorias". Y Arzalluz dejó bien claro que a él no se le intimida. "Estamos preparados. Aunque toda la prensa, televisión y demás acompañen a Michavila, Zaplana y Aznar, el que lleva hoy la iniciativa en esta batalla es Ibarretxe. Y llevar la iniciativa es ganar la guerra. Y si no, al tiempo".

"Concentración de poder"

El discurso de Arzalluz lo había titulado El último godo, en referencia a cómo llamó Manuel de Irujo a José Calvo Sotelo en una ocasión. Retomó esta denominación "porque el último godo ya no es Calvo Sotelo sino Aznar" por creerse que puede dominar al pueblo vasco. Arzalluz criticó la "concentración de poder" acumulada por Aznar: "No sólo lo que le corresponde, sino en la economía, en los medios de comunicación", y también "controlando la justicia a través del Consejo General del Poder Judicial". Y avisó de que el País Vasco se encuentra "en un estado de excepción real, a través de la justicia". Arzalluz insistió en que en España "no hay separación de poderes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tras confirmar en la despedida -"No diré hasta el año que viene porque el año que viene no estaré"- que dejará la Presidencia del Euskadi Buru Batzar cuando se renueve la Ejecutiva del PNV el próximo enero, Arzalluz concluyó su discurso ante los veteranos: "Os digo, gudaris, que transmitáis nuestra fe".

Tanto el dirigente popular Carlos Iturgaiz como el socialista Patxi López coincidieron en asegurar que las palabras de Arzalluz llevan "más crispación, división y convulsión a la sociedad vasca". "Las arengas de Arzalluz a sus huestes son el discurso de un dirigente fracasado", dijo Iturgaiz.

Por su parte, el secretario alavés del PSE, Javier Rojo, afirmó que, con la marcha de Arzalluz, "el único cambio que va a haber va a ser de corbatas", y señaló que "nunca ha habido más radicalidad en el discurso y en el proyecto nacionalista".

El presidente del PNV durante su discurso de ayer en Bilbao.
El presidente del PNV durante su discurso de ayer en Bilbao.SANTOS CIRILO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_