_
_
_
_

Qurei amplía su mandato como primer ministro palestino

El primer ministro Ahmed Qurei, Abu Alá, se vio obligado ayer a prolongar por un tiempo no superior a una semana su mandato como jefe del Gobierno palestino, ante la imposibilidad de formar un nuevo Ejecutivo, después de que se reabriera en la cúpula de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el viejo debate sobre las atribuciones y poderes del futuro ministro del Interior.

Ahmed Qurei, de 70 años, fue nombrado responsable del Gabinete de Urgencia el 5 de octubre con el encargo de administrar interinamente los asuntos palestinos con un equipo reducido de ocho miembros durante un mes y con carácter excepcional, para llenar así el vacío provocado por la dimisión de su predecesor Abu Mazen. Aunque este plazo finalizó ayer, Qurei se ha visto obligado a prolongar su mandato, a petición de Arafat, quien no ha podido constituir un nuevo Gabinete, de corte tradicional, integrado por todos los partidos políticos y constituido por no menos de 22 ministros, que era a lo que se había comprometido.

Las dificultades para formar el nuevo Ejecutivo estriban en la falta de acuerdo entre Arafat y Qurei con respecto a las atribuciones y el nombre del futuro ministro del Interior, una vieja polémica que se prolonga desde hace meses y que está motivada en la actitud reticente del presidente de la Autoridad Nacional Palestina a delegar el control de las fuerzas de seguridad, en especial de los servicios secretos. A pesar de estos inconvenientes, Qurei aseguró ayer en Ramala que preveía que el nuevo Gabinete quedará constituido en un plazo máximo de una semana, para celebrar después una sesión extraordinaria del Parlamento y conseguir el voto de confianza.

Reunión con Sharon

La situación de interinidad que atraviesa el Gobierno palestino impedirá que este fin de semana puedan reunirse Sharon y Qurei y discutir la adopción de medidas de alivio a la población civil en los territorios palestinos.

Pero el retraso permitirá a los palestinos trabajar en el proyecto de alto el fuego en el que está inmerso Qurei, que ha invitado a todas las fuerzas, incluidos los fundamentalistas de Hamás y Yihad Islámica. Por su parte, los israelíes podrán avanzar en la llamada "una iniciativa para renovar el proceso de paz" que ha empezado a preparar el partido Shinui, la segunda formación de la coalición, que lidera el ministro de Justicia, Tomy Lapid. La iniciativa prevé la retirada de los colonos del asentamiento de Netzarim, en Gaza, y su sustitución por un contigente militar que se replegaría después como gesto de buena voluntad. Además, se congelarían los asesinatos selectivos. Como contrapartida se reclamarían garantías a la ANP de luchar contra el terrorismo y garantizar el alto el fuego.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_