_
_
_
_

El partido apoya al veterano Michael Howard como sucesor

Westminster apuesta desde hace días por el profesional pero nada carismático Michael Howard para suceder a al escocés Iain Duncan Smith. Sus posibilidades aumentaron de manera vertiginosa ayer tarde, cuando uno de sus máximos rivales, David Davis, anunció que no concurrirá a las primarias y que pide el voto para él.

Howard, de 62 años, es un abogado de brillante oratoria en los Comunes pero poco televisivo. Al final del mandato de Margaret Thatcher era el político más odiado del país como impulsor del poll tax, el impuesto local que precipitó la caída de la Dama de Hierro. Pero como actual ministro del Tesoro en el Gobierno en la sombra de los tories y uno de los hombres fuertes de Duncan Smith ha demostrado una exquisita lealtad al líder y se ha situado siempre al margen de las conspiraciones.

Más información
Michael Howard presenta su candidatura al liderazgo del Partido Conservador británico
El Senado exige a la CIA que entregue mañana los documentos que justificaron la guerra
Michael Howard, nuevo jefe del partido conservador británico

Su principal rival parecía el thatcherista David Davis, de 54 años, un hombre hecho a sí mismo, hijo de madre soltera y criado en una casa de protección oficial, que da una imagen ruda y áspera. Davis no era el preferido del grupo parlamentario tory pero hubiera sido el favorito de haber logrado situarse entre los dos candidatos que se someterán al voto popular.

Aunque la retirada de Davis aumenta las posibilidades de una candidatura unitaria, el perfil políticamente muy conservador de Howard y Davis parece propiciar la formación de una candidatura más renovadora, aun a riesgo de chocar luego con las bases. Hay bastantes renovadores con ambiciones. Uno de esos posibles aspirantes era Oliver Letwin, de 47 años, revelación del equipo de Duncan Smith, pero anoche expresó también su respaldo a Howard.

El sector más puramente renovador del partido parece tener intención de aglutinarse en torno a Tim Yeo, dado que Michael Portillo, escaldado aún por su derrota en 2001, parece reservarse para tiempos mejores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_