_
_
_
_
LOGÍSTICA EMPRESARIAL

Memory Set pone en 15 horas un ordenador en cualquier esquina

La empresa facturará este año 430 millones de euros

"Para comprar una silla se espera un mes. Si se trata de un ordenador, el cliente está dispuesto a esperar, como mucho, hasta el día siguiente", dice Juan Fabre, (Teruel, 1955), consejero delegado de Memory Set, que distribuye ordenadores a 4.000 clientes de toda España. Por eso, se ha establecido en la plataforma logística de Zaragoza, Pla-Za.

"El cliente puede comprarnos a nosotros o a tres empresas más. La diferencia de precio nunca es mayor de céntimos de euro. Por tanto, la información, el servicio y la logística son las tres claves para distinguirnos de la competencia. El cliente valora cómo se le informa y si se cumple en la entrega del producto, porque si no lo recibe cuando espera, te penaliza y el día siguiente le compra a otro".

Más información
Zaragoza, centro europeo de distribución gracias a la logística informatizada
MEMORYSET:

En Memory Set, la jornada comienza con una hora de información a los vendedores sobre los productos recién llegados. "Cuanto más formado está el comercial, más satisfacción le produce al cliente y repercute en la cifra de negocio. Nosotros no tenemos contacto con el usuario final. Cada día hay unas ofertas en el mercado. Tienes la información y debes hacer que llegue en el menor tiempo posible a los 4.000 distribuidores que hay en España, porque la tecnología se desfasa con mucha rapidez".

El 12% de la clientela le compra por Internet. "Aunque la tendencia a comprar por la Red es alta, los clientes siguen valorando la información del comercial por teléfono", explica Fabre.

Ni 24 horas en almacén

Tras la venta, la logística es fundamental. Memory Set admite pedidos hasta las 20.30. Los últimos camiones salen a las once de la noche. "Nuestro sistema está basado en la sencillez. A veces, la mercancía de alta rotación no está en el almacén ni 24 horas".

En 2002, vendieron 215.000 ordenadores y 450.000 periféricos. Este año, facturarán 430 millones de euros. Fabre, que creó la empresa en 1994, siempre ha tenido crecimientos anuales de dos dígitos. "El consumo está fuerte. Internet ya no es un lujo, sino una necesidad. En las casas comienza a haber más de un ordenador. La venta de portátiles ha aumentado el 50%".

El traslado a las nuevas instalaciones fue el mayor quebradero de cabeza. El objetivo era no dejar de atender a sus clientes. "Para hacerlo, empleamos 213 camiones que transportaron 4.800 palés. Aprendimos de lo que les ha sucedido a nuestros competidores y decidimos realizar toda la operación en un fin de semana. Dejar de atender a nuestros clientes era un riesgo que no nos podíamos permitir. Para lograrlo, no queríamos cambios en los hábitos de trabajo y empleamos hasta las mismas papeleras que antes".

Un monitor camino de Toledo

19.05. Un distribuidor de Toledo llama a Memory Set para comprar un monitor TFT de 15 pulgadas. Le atiende Elena y le ofrece tres modelos de distinta calidad y precio.

19.08. Elena confirma el pedido telefónico e introduce la orden en el sistema informático.

19.23. Un empleado recoge el pedido. En la orden figuran el número de unidades, el producto y su ubicación en el almacén.

19.26. Localizado el monitor, el empleado lo deposita en una carretilla eléctrica y lo lleva hasta una cinta, donde recorre 20 metros.

19.30. Al final de la cinta, otro empleado verifica que el bulto coincide con la orden. Lo pasa por un lector de código de barras para que se imprima la documentación y la pega en la caja.

19.35. El transportista recoge la mercancía y la coloca en el palé que le corresponde por su ruta.

20.30. Sale el camión.

10.00. El distribuidor de Toledo recibe el monitor.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_