_
_
_
_

"Yo uniré contra ETA a todos los demócratas, piensen como piensen"

Anabel Díez

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, lanzó ayer un compromiso ante las Juventudes Socialistas de España, si gana las elecciones de marzo de 2004: "Mi primer empeño será acabar con ETA, unir a todos los demócratas y procurar la convivencia en Euskadi, de todos los que quieren vivir en paz y en democracia, piensen como piensen". Y continuó: "Vosotros jóvenes, seréis la primera generación que vea el fin de ETA, muy pronto, porque está muy débil".

De esta manera, el líder socialista se considera capaz, desde la presidencia del Gobierno, de que todos los partidos democráticos luchen juntos contra el terrorismo. No mencionó a ningún partido, pero obviamente piensa en el PNV y, también, en la conocida tesis socialista de que tanta agresividad con el PNV desde las filas del PP no ha dado buen resultado. Aunque el PSOE desde hace mucho tiempo sólo estaría dispuesto a hablar con el PNV de cómo acabar con el terrorismo.

"Le digo a Ibarretxe que retire el plan y nos unamos todos contra ETA; un empujón más, todos juntos contra ETA, porque está muy débil; y Euskadi necesita un mensaje de paz y política de convivencia, no de ruptura; necesita defender la Constitución y el Estatuto, como hacen Patxi López y Javier Rojo", dijo Zapatero en referencia al secretario general de los socialistas vascos y al dirigente socialista alavés y responsable federal de Política Institucional, respectivamente. Este último estaba ayer en el acto de clausura en Madrid del 22º congreso de las Juventudes Socialistas de España (JSE) con otros compañeros de la ejecutiva como José Blanco, Álvaro Cuesta, Leire Pajín y Carme Chacón para arropar al reelegido secretario general de las Juventudes, Herick Campos.

El líder del PSOE proclamó que los socialistas no han sido ni son nacionalistas. "Nosotros somos patriotas, porque para nosotros patria es un país con justicia, y ése es el país que vamos a hacer". El líder socialista se comprometió a llevar a cabo una política para jóvenes en educación, formación, investigación, empleo y vivienda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_