Chaves pide a Arenas que acepte el grupo de expertos para resolver la financiación
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, instó ayer al ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, a que "reflexione" la propuesta que ha hecho el Gobierno andaluz para resolver definitivamente el conflicto del anterior sistema de financiación autonómica. La Junta propuso el martes que un grupo de expertos dictamine sobre la deuda que mantiene el Gobierno con la comunidad (principalmente por el no reconocimiento de la población real de Andalucía a efectos financieros).
Administraciones Públicas se apresuró a rechazar esta fórmula el mismo martes por la tarde y dejó en manos del Tribunal Constitucional, donde la Junta tiene recurrido el sistema vigente entre 1997 y 2001, la solución definitiva. En este sentido, Chaves afirmó: "Si se nos ha venido exigiendo que retiremos los recursos antes los tribunales, cómo se puede decir, que hay que esperar a que el Tribunal Constitucional se pronuncie". Chaves ve esta actitud como "una auténtica contradicción" de Arenas.
Chaves subrayó que "el Gobierno central siempre dice que la Junta utiliza el asunto de la financiación autonómica como confrontación política, pero es la Junta de Andalucía quien vuelve de nuevo, a poner una solución sobre la mesa".
Arenas replicó desde Madrid que para resolver este conflicto "no hacen falta expertos o arbitraje" sino que la Junta "entierre el hacha de la confrontación". Mientras, la presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, defendió la postura del Gobierno y dijo: "Desde el principio la Junta acudió al arbitraje del Tribunal Constitucional, que es el mejor de los arbitrajes".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.