_
_
_
_

Familiares de disidentes cubanos piden el apoyo de España

Familiares de disidentes cubanos recorren Europa en busca de apoyo en su lucha contra el régimen de Fidel Castro. El presidente de Judicial Watch (JW), una ONG estadounidense de corte conservador, acompañado de la madre de uno de los disidentes cubanos recientemente condenados y de la hija exiliada de Castro, Alina Fernández, estuvieron ayer en Madrid, donde se entrevistaron con representantes del Gobierno español y celebraron una rueda de prensa. Pidieron a la Unión Europea y a España, "que tiene una gran influencia por sus intereses económicos en la isla", que adopten sanciones para conseguir la liberación de los disidentes.

Blanca González, madre de Normando Hernández González, un periodista independiente condenado hace unos meses a 25 años de cárcel, recordó la situación "crítica" de unos presos, cuyo "único crimen ha sido pedir democracia para su país". Muchos de ellos, afirmó, a pesar de ser viejos y estar enfermos, están encerrados en celdas de aislamiento u obligados "a permanecer horas bajo sol". Su hijo, añadió, aunque más joven, padece problemas de hipertensión. La madre del disidente, que vive exiliada en Miami desde el año pasado, suplicó la ayuda de todos los europeos.

Intervención militar

Larry Klayman, el presidente de JW, una organización que se hizo famosa por denunciar en varias ocasiones a Bill y Hillary Clinton, recordó que ya ha presentado una denuncia contra Fidel Castro en Bruselas amparándose en la ley belga de crímenes contra la humanidad. Los últimos cambios que las autoridades belgas han efectuado en dicha ley bajo la presión del Gobierno estadounidense no afectarán a la demanda que sigue adelante, aclaró Klayman. Castro, afirmó, es uno de los "peores dictadores del mundo y un comunista" que sigue teniendo apoyos en Latinoamérica, "especialmente por parte de Chávez, Lula o Kirchner", los presidentes de Venezuela, Brasil y Argentina, respectivamente.

El presidente de la ONG se declaró favorable, aunque sólo a título personal, a una intervención militar de EE UU en Cuba, lo que arreglaría "esta terrible situación en 24 horas". Tanto Blanca González como Alina Fernández Revuelta, la hija de Castro exiliada en Miami desde 1993, rechazaron tajantemente esa opinión, recordando que allí están familiares suyos y todo "el pueblo cubano que no se va a poder defender".

Madrid es una etapa en la gira que efectúan por las capitales europeas. Antes estuvieron en Bélgica, donde se entrevistaron con representantes locales y de la Unión Europea, y en Holanda. Tienen previsto visitar Alemania, Francia e Italia y esperan reunirse con delegados del Vaticano para pedirles que la Iglesia católica adopte una política "más agresiva" contra el régimen castrista a pesar de que el Papa, "por su edad, ya no es el gran defensor de la libertad que era".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_