_
_
_
_

CC OO alerta del incremento de despidos en lo que va de año

CC OO-Madrid mostró ayer su preocupación por el incremento relativo de los despidos en la región durante los cinco primeros meses de este año, periodo en el que se han resuelto 74 expedientes de regulación de empleo (ERE), que han significado el despido de 1.672 personas. En el sector industrial se han registrado 19 expedientes de regulación de empleo que han supuesto el despido de 851 trabajadores, lo que representa el 51% de los casos, según informó el sindicato.

En el mismo periodo del año 2002 se produjeron 83 expendientes de regulación de empleo, con 2.848 personas despedidas, en tanto que en la industria se presentaron otros 24, con 1.294 trabajadores implicados, el 45% del total.

El secretario de Acción Sindical de CC OO-Madrid, Sebastián Martínez, llamó la atención sobre estos datos porque, en su opinión, los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 indican que el empleo industrial supone el 14,9% del total, mientras que soporta el 51% de los despidos por expediente de regulación de empleo.

CC OO-Madrid señaló que la indemnización pactada por persona en mayo de 2002 fue de 25.326 euros, mientras que en el mismo mes de este año es de 97.257 euros, casi cuatro veces más de la cantidad media acordada. Martínez destacó que el crecimiento de las cantidades pactadas en los despidos se deben fundamentalmente a que los expedientes de regulación de empleo se están produciendo "en empresas industriales importantes, donde los trabajadores tienen condiciones estables de trabajo y con derechos y bastante antigüedad".

El dirigente sindical consideró "imprescindible" cerrar la crisis institucional provocada en la Asamblea de Madrid con "la devolución de las actas de los diputados tránsfugas" Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, para abordar un escenario político "que permita llegar a un acuerdo entre los agentes sociales y el Gobierno regional para frenar y eliminar la sangría que se está produciendo en la industria".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_