¿Y las investigaciones judiciales?
La SER está dando a conocer que las generalizadas sospechas sobre la existencia de una trama mafiosa que ha propiciado el golpe de Estado en la Comunidad de Madrid son ciertas. Pero son investigaciones periodísticas. ¿Dónde están las investigaciones judiciales? ¿Dónde está la acción de la Fiscalía ante un hipotético delito contra la democracia? ¿Era un delito contra la democracia la acción de Nunca Máis contra la que tan contundente y rápidamente actuó el fiscal general?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- VI Legislatura CAM
- Caso Tamayazo
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- Corrupción política
- Corrupción
- Delitos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Administración autonómica
- Administración pública
- PP Madrid
- PSOE
- Transfuguismo
- PP
- Partidos políticos
- Eduardo Tamayo
- Asamblea Madrid
- Parlamentos autonómicos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Política autonómica
- España
- Política