_
_
_
_
Entrevista:RAFAEL RODRÍGUEZ | Candidato de IU | ELECCIONES 25M | Los candidatos de Málaga

"Hay que votar útil para quitar al PP"

Por segunda vez, Rafael Rodríguez encabeza la lista de IU, formación a la que las encuestas no auguran ningún movimiento de su sitio actual: tres concejales

Pregunta. ¿Por qué necesita Málaga cambiar de alcalde?

R. Porque el actual representa los valores de la especulación, de los intereses de la minoría y ha abierto las puertas de la ciudad de par en par a las grandes promotoras privadas en detrimento del bienestar de los ciudadanos. Tenemos que posibilitar que todos los ciudadanos de Málaga ejerzan sus derechos constitucionales dignamente: a la vivienda, al trabajo, a la seguridad, a tener una ciudad limpia y sostenible, y nada de eso se está consiguiendo con el PP.

P. ¿Ha hecho bien algo el PP?

"Los barrios tienen que estar equipados para que la gente pueda disfrutar donde vive"
Más información
Chaves llama en Málaga a la movilización para "darle la vuelta" a las encuestas
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Claro, y hay cosas que nosotros hemos apoyado, el Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad el plan de desarrollo del recinto ferial, o el de aparcamientos, o la peatonalización de calle Larios. Ha habido más dinero que nunca y claro que se han hecho cosas, pero el problema es que es que no ha servido para hacer una ciudad más justa y socialmente más cohesionada.

P. ¿Cuales serían las prioridades de IU si logran gobernar?

R. La defensa de lo público y de los servicios públicos, empezando por la municipalización de la limpieza porque es un escándalo que Málaga sea la ciudad que más paga en Andalucía y la que peor servicio recibe. También la vivienda, que ha sido el gran fracaso y la gran traición del PP a los malagueños porque los han condenado a no poder mejorar sus expectativas. Haremos un plan especial de infraestructura en los barrios, y cuidaremos la participación, pactaremos con la ciudadanía hasta el extremo de que los vecinos y usuarios estén presentes en todos los consejos de administración de las empresas públicas.

P. Su discurso en esta campaña tiene en los barrios un referente casi obsesivo.

R. Hemos dicho que dedicaremos a los barrios el 50% de la inversión anual porque somos coherentes en la defensa de un modelo de ciudad que pasa por priorizar las actuaciones y los equipamientos en los barrios. Hay que convertirlos en pequeños centros con infraestructuras, equipamientos y ocio, que la gente pueda disfrutar donde vive. En el modelo del PP se priman grandes núcleos de negocio en el centro o el extrarradio. Apostamos por los barrios y con el elemento añadido de que serán los vecinos quienes decidan como se invierte porque nadie mejor que ellos saben lo que necesitan.

P. Se da por supuesto que si el PP pierde la mayoría absoluta pactarán con el PSOE.

R. No hemos dado nada por hecho, sí que nuestro objetivo, que llevaremos a rajatabla, es que nuestro voto servirá para quitar al PP del gobierno, para acabar con las políticas de derechas, por eso el voto a IU es un voto útil, somos la garantía del cambio, y mientras más fuerza tengamos, más profundo será, esa es la seguridad que damos. Con nuestro voto el PP no va a gobernar, luego ya veremos como se concreta.

La gente debe tener muy claro que no debe deperdiciar su voto, porque 100 pueden dar un concejal y un concejal una mayoría absoluta, que no lo utilicen en candidaturas que se sabe que no van a tener representación porque pueden darle mayoría absoluta al PP.

P. ¿Se refiere al PA?

R. Hablo en general, del PA y de otros, pido un voto útil para el cambio.

P. ¿Por qué hay tanto indeciso?

R. Por los efectos de todo lo que ha pasado en el país en el último año, el decretazo, el Prestige, la guerra o la privatización de la enseñanza. El PP no sólo ha gobernado con políticas de derechas acérrimas, sino que ha actuado de manera flagrante en contra de la mayoría con un talante autoritario y prepotente, levantando los fantasmas del Valle de los Caídos, y eso está generando que un número importante de gente que lo votó o se abstuvo, estén pensando a quien votar. En estas elecciones no sólo se van a votar propuestas para la ciudad, sino valores y principios y el PP representa la especulación, la prepotencia, el abuso del poder, el ejercicio ilegítimo de la mayoría absoluta.

RAFAEL RODRÍGUEZ

ø Lugar y fecha de nacimiento: Sedella (Málaga), 12 de diciembre de 1962

ø Profesión: Abogado

ø Cargo: Vicepresidente de la Diputación Provincial y portavoz del grupo municipal en la capital.

ø Tiempo en el cargo: cuatro años

ø Partido político: Izquierda Unida

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_