_
_
_
_
ELECCIONES 25M | La campaña del PP

Camps asegura que mantendrá en su política sanitaria la apuesta por la investigación puntera

El candidato popular visita las obras del centro de alta tecnología en Valencia

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró ayer que mantendrá en su política sanitaria la apuesta por la investigación puntera. Camps visitó ayer las obras del centro de alta tecnología científica que se especializará en biomedicina y en transplantes de células y tejidos impulsado por el Consell y que, previsiblemente, estará terminado a finales de este año. Camps recorrió las obras acompañado por el presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía, y el consejero de Sanidad, Serafín Castellano, que hizo esperar al candidato y a la comitiva.

Más información
UV apenas logra reunir a 2.000 personas en su mitin de Valencia

"La Comunidad Valenciana se ha convertido en un territorio puntero en la apuesta por la investigación", dijo Camps, que añadió: "Con este tipo de centros estamos en la vanguardia y en acciones punta de la investigación en tecnología".

Las obras visitadas ayer por Camps que albergarán el centro superior de alta tecnología científica están situadas detrás de L'Oceanogràfic y tienen un coste evaluado en 42 millones de euros. El objetivo de este futuro centro es servir de polo de atracción de la comunidad científica y pretende dotar a los investigadores de los medios tecnológicos y un clima de trabajo adecuado.

Fuentes de la Consejería de Sanidad explicaron que las líneas de investigación que impulsará el centro se ajustarán a la orientación que tome la investigación en el campo de la biomedicina. "En estos momentos", indicaron fuentes de Sanidad, "está previsto que centre sus esfuerzos en torno a disciplinas como la genética, la medicina preventiva y las células madre". Una previsión que contrasta con la situación del investigador valenciano Bernat Soria que se ha trasladado a Andalucía para continuar sus investigaciones con células madre ante la imposibilidad de hacerlo en la Comunidad Valenciana.

El futuro centro de alta tecnología científica está previsto que sea un centro de referencia asociado al Instituto de Salud Carlos III de Madrid gracias al convenio firmado entre la Consejería y el Ministerio de Sanidad el pasado mes de octubre.

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat aseguró que centros como el que se está poniendo en marcha es "el colofón" de una política sanitaria que pretende humanizar y mejorar la salud de los ciudadanos.

"Ha sido una visita muy emotiva", afirmó Francisco Camps, "porque el profesor Grisolía ha dicho que todo aquello con lo que soñó ya está en la Comunidad Valenciana. Camps recordó que Grisolía tuvo que salir a realizar su labor de investigador a los Estados Unidos y que con edificios como el futuro centro de alta tecnología la Comunidad Valenciana está "a la vanguardia".

Para Francisco Camps, obras como la visita ayer "son hechos, no palabras" y recalcó que el Partido Popular está haciendo "apuestas de verdad" por un gran proyecto al servicio de las personas, como el proyecto del nuevo hospital La Fe, la implantación de habitaciones individuales, el desarrollo de medidas de prevención en salud pública, los chequeos o los planes de salud bucodental.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_