_
_
_
_
Reportaje:

El paseo de Recoletos acoge la Feria del Libro Antiguo

La feria de Recoletos pone a la venta rarezas literarias junto a valiosos ejemplares del siglo XVII

Roberto Alcázar y Pedrín pasean estos días por el paseo de Recoletos acompañados de otros héroes sacados del baúl de los recuerdos como El Hombre Enmascarado. La XXVII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión devuelve al siglo XXI los personajes de los cómics de hace más de cincuenta años y los mezcla con libros de ediciones agotadas o con valiosos volúmenes del siglo XVII.

Hasta el próximo 11 de mayo, 47 libreros de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Granada ponen a la venta joyas y curiosidades literarias.

Estas librerías de viejo ofrecen, por ejemplo, todos los ejemplares de la revista La Codorniz (1940-1978) por 7.000 euros, o novelas de vaqueros ennegredecidas, por un euro. La mercancía proviene de particulares, que venden sus bibliotecas o la de familiares fallecidos, que ofrecen los ejemplares a los libreros y éstos los vuelven a poner en el mercado.

Hasta el 11 de mayo, 47 libreros de toda España ofrecen 'joyas' y curiosidades
"La feria es un elemento de supervivencia para nuestros negocios"

Así, no es extraño que algunos volúmenes que expone la feria estén subrayados o tengan anotaciones en los márgenes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La feria empezó el pasado viernes con un rifirrafe entre el pregonero, el escritor Andrés Trapiello, y el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano. El regidor se refirió al pregón de Trapiello como "irónico y trivial", algo que molestó al escritor, que contestó que Álvarez del Manzano "no había entendido" su mensaje. "Este alcalde entiende pocas cosas y por eso se va", remachó Trapiello.

Ajenos a esta polémica, miles de visitantes se acercaron ayer a pasear por esta muestra, sita en el paseo de Recoletos. Había muchas personas mayores ojeando libros de su infancia y adolescencia, pero también mucha gente joven, algo que agradecen los libreros. "Siempre dicen que a la feria vienen sólo viejos y gente freak, pero también hay muchos universitarios", señaló Mario Fernández, responsable de la librería Berceo (Juan de Herrera, 6).

Este librero, amante de la poesía, mostró con orgullo una de las joyas que vende en su puesto de la feria: una edición del Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, fechado en 1887. También tiene a la venta un ejemplar de Voltaire de 1740 por 72 euros. "La feria es un elemento de supervivencia para nuestros negocios", apuntó Fernández. Hasta su puesto se acercó Tomás Domínguez, un cura que se llevó una docena de libros. "Son de historia moderna y también religiosos", explicó mientras sus manos arrugadas pasaban las hojas descoloridas de un ejemplar de La vida eterna y la profundidad del alma.

La feria también ofrece otros libros más terrenales e imposibles de encontrar en unos grandes almacenes, como Tratado de equilibrios gimnásticos o ¡Viva la caza! Este año los responsables de la feria han editado en facsímil la obra Caliente Madrid, del periodista César González-Ruano.

Los ejemplares dedicados a los jóvenes que hace tiempo dejaron de serlo también abundan: hay novelas de Enyd Blyton, libros de Agatha Christie con poco texto y muchas ilustraciones y novelas del Oeste con títulos tan sugerentes como ¡Viva Texas!

Óscar, de 25 años, encontró lo que buscaba. "Me llevo un libro de cocina para mi madre, otro de Ortega y Gasset y un tercero de caricaturas para un amigo", señaló este joven.

En la muestra no hay sólo libros. Los periódicos antiguos son otros de los protagonistas de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Hay periódicos españoles desde la Guerra Civil hasta 1950 y curiosidades como La Moda Elegante (Periódico especial de señoras y señoritas, indispensable en toda casa de familia).

Ádemás de libros y periódicos, la librería J. Cintas (Bretón de los Herreros, númeo 20) vende carteles publicitarios de todas las épocas desde 50 euros. Las paredes del puesto de esta librería están decoradas con publicidades de pasta de dientes, cafés, cera para limpiar el suelo, arroces...

A pesar de la amplia oferta, aún hubo alguno que se fue ayer con las manos vacías y sin poder recuperar ese libro de la infancia. "¿Tienen El soldadito de plomo?", preguntó un treintañero en varios puestos. En todos recibió un "no" por respuesta.

XXVII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Paseo de Recoletos. Entrada gratuita. Hasta el 11 de mayo. De 11.00 a 21.00.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_