Sabanés pide una 'inyección' de 1.000 millones para el sur y el este de Madrid
Los vecinos que viven en el sur o en el este de Madrid (Carabanchel, Latina, Usera, Villaverde, Vallecas y Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas) se encuentran en desventaja respecto al resto de la capital por el déficit de inversiones realizadas hasta ahora tanto en infraestructuras (fundamentalmente transporte) como en dotaciones (centros educativos, de mayores, etc,). Para paliar ese desequilibrio la candidata de Izquierda Unida a la alcaldía, Inés Sabanés, reclamó ayer un plan integral dirigido específicamente a recuperar la calidad de vida y subsanar la "deuda histórica" que hay con esos barrios.
Este proyecto requerirá la participación de las tres administraciones (local, central y autonómica). "No hay que olvidar que el Ministerio de Defensa, por ejemplo, es uno de los mayores propietarios de terrenos en Campamento", explicó Sabanés. Las estimaciones realizadas por los técnicos de IU cifran en 1.000 millones la dotación económica necesaria para hacer realidad ese plan a lo largo de la próxima legislatura.
Esa cantidad se sumaría a los 30 millones de euros que invierte anualmente el gobierno de José María Álvarez del Manzano, del PP. "Un dinero que apenas da para el mantenimeinto", en palabras de Sabanés. La inversión extraordinaria de 1.000 millones (250 cada año) tendría como finalidad llevar a cabo medidas como la reconversión de la planta incineradora de Valdemingómez en una planta de reciclaje o la extensión de la red de metro a Villaverde, Carabanchel, el estadio de la Peineta y Ciudad Pegaso.
En opinión de Sabanés, las deficiencias en el transporte es una de las carencias más notables en barrios como Usera o Villaverde. La candidata de IU recordó que ya en la campaña electoral de 1999 los vecinos de Villaverde reclamaron la prolongación del suburbano. La medida también fue posteriormente apoyada por unanimidad de los tres grupos (PP, IU y PSOE) en el pleno municipal, pero la consejería de Transportes no consideró prioritario llevar el metro a ese barrio.
Hospital Gómez Ulla
En Carabanchel la demanda de los vecinos se centra en contar con un hospital en el distrito para evitar los desplazamientos que tienen que hacer actualmente hasta el hospital Clínico San Carlos, en el distrito de Moncloa. La solución más idónea para dar respuesta a esa demanda vecinal sería la incorporación del hospital militar Gómez Ulla a la red hospitalaría del Imsalud.
Sabanés recordó que IU realizó un referéndum la pasada legislatura para recabar la opinión de los vecinos de Latina y Carabanchel sobre el futuro del antiguo hospital penitenciario de la cárcel de Carabanchel. El 98% de los participantes reclamó ese centro para el barrio, pero el Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Ministerio de Interior para destinarlo a centro de detención para inmigrantes en situación irregular.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.