Ir al contenido
_
_
_
_
ES EL MOMENTO DE... | PROPUESTAS

El festín de las verduras

José Carlos Capel

Las consecuencias de una primavera anticipada se están dejando notar en la oferta de verduras y hortalizas que desde comienzos de marzo inundan los mercados. Alcachofas de corazones prietos, espárragos blancos y verdes, habas, cogollos de lechugas, guisantitos, cebolletas, ajos tiernos, troncos de apio, jugosos mazos de acelga, rabanitos, calabacines, pimientos, coliflores, zanahorias, tirabeques, judías verdes y nabos componen vistosos bodegones vegetales exultantes de fragancia y colorido. Comienza ahora la gran fiesta hortofrutícola de la primavera, que, en el orden culinario, da lugar a panachés, menestras, pistos, revueltos, ensaladas, cremas y mil platos imaginativos. Mientras la cocina contemporánea apuesta cada vez más por los productos vegetales, las teorías dietéticas y la ciencia de la nutrición refuerzan su papel: se digieren con facilidad, aportan fibra, sales minerales y vitaminas. De acuerdo con las últimas tendencias, las verduras deben someterse a tiempos de cocción mucho más breves que antaño. Sometidas a hervores fugaces, salteados fulgurantes y tiempos de plancha rápidos, las verduras realzan sus sabores, potencian su colorido y preservan sus nutrientes.

Del 21 al 27 de abril, Calahorra (La Rioja), apodada ciudad de la verdura, celebrará sus VII Jornadas Gastronómicas. El enclave riojano se convierte en un punto de encuentro para los devotos de las hortalizas, y durante una semana será la capital gastronómica del valle del Ebro. Están previstas charlas de importantes cocineros y periodistas especializados, y abrirá sus puertas un gran mercado de la verdura, con exposición de productos hortofrutícolas, degustaciones a pie de calle, catas de vinos y talleres gastronómicos. Habrá actuaciones musicales y rutas de pinchos, y, además, todos los restaurantes calagurritanos elaborarán platos especiales y menús escogidos, en los que las verduras tendrán un papel destacado.

- VII Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra (La Rioja). Información, en la oficina de turismo: 941 14 63 98 y en el Ayuntamiento: 941 13 05 91. - RESTAURANTES: Casa Mateo (941 13 00 09). Plaza de Quintiliano, 15; de 25 a 30 euros. Chef Nino (941 13 31 04). Padre Lucas, 2; de 30 a 40. Taberna de la Cuarta Esquina (941 13 43 55). Cuatro Esquinas, 16; de 25 a 30.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Carlos Capel
Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_