_
_
_
_

150 periodistas de medios vascos rechazan el cierre de 'Egunkaria'

Cerca de 150 trabajadores de medios de comunicación del País Vasco expresaron ayer su solidaridad con los responsables y empleados de Egunkaria, el único diario en euskera, clausurado por la Audiencia Nacional. El documento, en el que expresan su compromiso de apoyo y de denuncia -"se ha puesto en peligro una de las señas de identidad de los vascos", afirman- fue leído públicamente en euskera, francés y castellano ante la sede precintada del periódico en Andoain (Guipúzcoa).

"Estas detenciones, registros, malos tratos, órdenes de encarcelación y fianzas y el cierre de Egunkaria han sido una agresión directa a los derechos fundamentales, la libertad de expresión, la libertad de información y la pluralidad lingüística y cultural", afirman. La denuncia está firmada por periodistas de Euskal Telebista, Radio Euskadi, Radio Popular y de los diarios Deia, Gara, El Mundo, El Diario de Álava, Argia, Radio Popular o Le Journal du Pays Basque. El texto será remitido a las redacciones de todos los medios de comunicación.

Más información
El Parlamento vasco exige "la inmediata reapertura" del diario 'Egunkaria'

Por otra parte, la asociación de electos municipales del PNV y EA Udalbiltza anunció ayer que pondrá en marcha "distintas actuaciones a través de los ayuntamientos vascos" para ayudar económicamente a Egunkaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_