_
_
_
_

Las técnicas de ahorro de sangre reducen el 70% las transfusiones

La introducción de técnicas de ahorro de sangre, como pedir al propio paciente que done sangre antes de someterse a una intervención quirúrgica o recuperar la sangre durante la operación, puede llegar a reducir las transfusiones en un 70%, según explicó la coordinadora de transfusiones del Hospital de la Esperanza de Barcelona, Elvira Bisbe, en una reunión de anestesistas celebrada en la capital catalana el viernes pasado para debatir las posibilidades de extender y ampliar a todos los centros programas específicos de ahorro de sangre.

Para ahorrar sangre procedente de donaciones, antes de la intervención quirúrgica el anestesista puede aconsejar al paciente que deje de consumir fármacos que alteren la coagulación de la sangre, como el ácido acetilsalicílico, que debe dejar de tomarse una semana antes de la operación. Otros procedimientos son aconsejar al enfermo que haga una reserva de su propia sangre o estimular la creación de glóbulos rojos mediante tratamiento.

Durante la intervención, los anestesistas tienen la posibilidad de usar fármacos antifibrinolíticos que potencian la coagulación y disminuyen la hemorragia del paciente que se somete a la operación, así como la aplicación de un sistema denominado cell saver, que recupera la sangre que pierde el enfermo y la vuelve a bombear hacia el organismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_