_
_
_
_
AMENAZA DE GUERRA | La movilización de los ciudadanos

Zapatero, Llamazares, los sindicatos y las ONG pactan el manifiesto contra la guerra

"España no debe participar en una guerra que carece de legitimidad y refuerza el autoritarismo"

Anabel Díez

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero; el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y los máximos responsables de UGT y CC OO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, pactaron el pasado viernes las bases del manifiesto contra la guerra de Irak que se leerá en la manifestación del día 15 en muchas ciudades españolas. El texto se cerró ayer con el acuerdo de la coordinadora de ONG. Se rechaza una acción militar "porque resulta inmoral hacer sufrir más a un pueblo castigado por el embargo que sufren inocentes sometidos a un régimen dictatorial y refuerza el autoritarismo".

Más información
España compra dos millones de vacunas para prevenir un ataque con viruela
Trescientas personas se encierran en la UAM para mostrar su rechazo a la guerra en Irak

Los máximos dirigentes del PSOE, IU, CC OO y UGT se reunieron el viernes para sentar las bases del manifiesto contra la guerra que se lanzará a la opinión pública el próximo martes, por el que se convoca a una manifiestación el día 15 en diferentes ciudades de España. La convocatoria se encuadra en la Jornada Europea por la Paz que ese mismo día movilizará a ciudadanos de toda Europa. La reunión transcurrió de manera fluida porque no hubo diferencias sustanciales en los contenidos que cada uno quería incluir en el texto.

Zapatero fue el más observado, señalan interlocutores que conocieron el desarrollo de la reunión, por si su posición era más tibia que la del resto. El texto se cerró ayer definitivamente con la coordinadora de ONG. Éste es un resumen:

- No a la guerra. "La ciudadanía española está mayoritariamente en contra de una guerra en Irak, más aun si ésta es decidida unilateralmente por el Gobierno de los EE UU. Resulta inmoral hacer sufrir más a un pueblo castigado por diez años de embargo, cuyos efectos han recaído sobre millones de inocentes y, sometido a un régimen dictatorial. No es justa una guerra que se presenta como único medio para acabar con las armas de destrucción masiva que los inspectores de Naciones Unidas no han encontrado hasta el momento. O para restablecer la democracia, pero que, en realidad pretende garantizar el control del petróleo y reordenar una región en función de los intereses económicos y politicos de Estados Unidos".

- La ONU, garante de paz. "La ONU debe ser instrumento fundamental para regular las relaciones y conflictos entre Estados. Naciones Unidas no debe ser sólo la encargada de decidir el uso legal de la fuerza, sino que ante todo debe ser garante de la paz. Reforzar su credibilidad nos lleva a reclamar la aplicación de todas sus resoluciones, también las referidas a Palestina, Israel y el Sáhara Occidental".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

- Terrorismo internacional. "Expresamos nuestra oposición a cualquier acción militar unilateral y creemos que avalar un ataque preventivo no estaría en concordancia con el Derecho internacional, no ayudaría a combatir el terrorismo internacional y puede, sin embargo, llevar a una crisis más profunda, involucrando a otros países de Oriente Medio".

- No a la implicación de España. "La ciudadanía se opone a que España se implique en el conflicto colaborando necesariamente en el ataque a Irak, mucho más aun si es comprometiendo recursos humanos y materiales. La subordinación del Gobierno español a la Administración Bush, rechazable en sí misma, hace un flaco favor a la Europa que queremos construir y a los valores que representa.

- Balcones por la paz. Los convocantes llaman a los ciudadanos a que manifiesten su respulsa a la guerra y al respaldo del Gobierno a la política belicista de la Administración Bush, participando el 15 de febrero, junto con muchos millones de ciudadanos europeos". Además invitan a los ciudadanos a que participen en la actividad "balcones por la paz", colgando de cada balcón o ventana una sábana blanca. "Por mucho que esté decidida, esta guerra se debe parar".

["La mejor manera de no ser antiamericano es decirle a la Administración Bush que se está equivocando", dijo ayer en Logroño el expresidente del Gobierno Felipe González. Añadió que está de acuerdo "al cien por cien" con la posición de Zapatero, y recordó que la situación que se vive ahora no puede ser comparada con la del año 91. "Entonces, cuando no había que demostrar nada porque Irak había invadido otro país, se firmaron 12 resoluciones antes de iniciar el ataque armado", informa Eloy Madorrán].

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_