_
_
_
_

El PP se opone en el Senado a agilizar el nuevo trazado de la autovía de Despeñaperros

El PSOE teme que el parón esté relacionado con la construcción de una autopista de peaje

Ginés Donaire

El PP rechazó ayer en la Comisión de Infraestructuras del Senado una moción presentada por el PSOE para agilizar el nuevo desdoblamiento de la autovía de Andalucía a su paso por Despeñaperros. Desde el PSOE no se oculta el temor a que el parón de este proyecto, que permanece estancado desde hace una década, guarde relación con la intención del Gobierno de la nación de priorizar la autopista de peaje que unirá Toledo con Ciudad Real y Córdoba. El PP justificó el rechazo en las dificultades orográficas de la zona y en el estudio de impacto medioambiental.

El desdoblamiento viario de Despeñaperros no tienen ninguna partida en los Presupuestos del Estado de 2003 a pesar de que ya ha superado todos los trámites previos, el estudio de impacto ambiental y se encuentra licitado. Sin embargo, el Gobierno sí ha consignado dos millones de euros para el estudio informativo de la futura autovía de peaje que uniría Toledo con Córdoba.

"El Gobierno quiere dividir la conexión con Jaén en dos partes; por un lado, ralentizar el tráfico por Despeñaperros y, por otra, hacer una conexión rápida entre La Mancha y Córdoba", señaló el senador socialista por Jaén Fidel Mesa, que ha expresado su temor a que la mejora del paso de Despeñaperros, principal punto negro de la autovía de Andalucía de la N-IV, quede relegado en favor de la nueva autopista.

Mesa recordó los 10 años de retraso que acumula el desdoblamiento de Despeñaperros, un tramo de 20 kilómetros comprendido entre las localidades de Santa Elena (Jaén) y Venta de Cárdenas (Ciudad Real).

La senadora del PP Carmen González justificó el retraso en esta actuación en su dificultad orográfica y en el estudio de impacto ambiental. Sin embargo, el presidente de los populares jiennenses, José Enrique Fernández de Moya, recordaba más tarde en una nota que ya se han superado todos los trámites previos y el proyecto aparece recogido en el programa de Vías de Gran Capacidad incluido en el Plan de Infraestructuras 2000-2007. Por su parte, el senador de IU José Cabrero consideró "esperpéntico" mantener esta vía en las actuales condiciones y lamentó el alto número de accidentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_