_
_
_
_

El alcalde de Oviedo acusa sin fundamento a un migrante de un crimen machista y pide minutos de silencio para los hombres

El regidor, Alfredo Canteli (PP), atribuyó falsamente un asesinato por violencia de género a los migrantes que “llegan sin control”

Juan Navarro
Varios centenares de personas se han concentrado este sábado frente al Ayuntamiento de Langreo en señal de repulsa y de condena por el asesinato de Karilena, una mujer de 40 años, presuntamente a manos de su pareja.
Varios centenares de personas se han concentrado este sábado frente al Ayuntamiento de Langreo en señal de repulsa y de condena por el asesinato de Karilena, una mujer de 40 años, presuntamente a manos de su pareja.Paco Paredes (EFE)

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, del PP, ha acusado sin fundamento a un migrante de un reciente crimen machista en Langreo, Asturias, y ha cuestionado las políticas contra la violencia de género. El político, de 78 años, lanzó proclamas xenófobas acerca del primer crimen machista de 2025. Karilenia, la víctima mortal, de 40 años, era originaria de Cuba y madre de tres hijos menores de edad, y fue apuñalada por Francisco F., de 72 años y vecino de Langreo. Canteli cargó en cambio contra los extranjeros asegurando que “llega de todo sin ningún tipo de control”. Y añadió: “¿Quién la mató? Un inmigrante”, apuntando que era “venezolano”. Cuando un periodista le corrigió ese aspecto, pues el implicado es español y asturiano, el regidor restó importancia con un “da lo mismo”. El veterano alcalde ovetense afirmó, además, que minutos de silencio como el celebrado en Oviedo como homenaje a la fallecida también deberían organizarse con la muerte de los hombres.

Los hechos tuvieron lugar este sábado, a las puertas del Ayuntamiento. El Consistorio se había sumado a un minuto de silencio para condenar este nuevo caso de violencia contra las mujeres. “Hay un problema de educación y pasan estas cosas. Mueren mujeres, pero cuando mueren los hombres, ¿eso no se tiene en cuenta? Hay que estar hoy aquí [en la concentración social], sí, pero hay que estar también cuando el que fallece es un hombre”, defendió el regidor. La violencia machista es una violación de los derechos humanos a través de la violencia que se ejerce contra las mujeres como manifestación de la discriminación y de la situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Canteli también sostuvo que es importante denunciar, si bien matizó que “aunque denuncien, las siguen matando igual”. Según los datos del Ministerio de Igualdad, casi el 80% de las víctimas mortales en 2024 no habían denunciado previamente a su agresor.

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (PP), durante un pleno municipal en diciembre del año pasado.
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (PP), durante un pleno municipal en diciembre del año pasado. Paco Paredes (EFE)

El dirigente local, al mando desde 2019, se explayó contra el “sinvergüenza” responsable del asesinato de la fallecida, pareja del hombre y ella de 40 años, catalogándolo de “un acto que no tiene nombre”, sucesos que “no deberían de pasar”, pues para él “hay un problema de educación y respeto. “Se nos está yendo de las manos todo”, afirmó. Canteli desdeñó asimismo el simbolismo de estas convocatorias: “Haremos todos los minutos de silencio que quieran, uno cada día o uno a la semana, pero al final no sirve de nada”. A continuación, apeló a hacerlo cuando la víctima es masculina y recordó la reciente muerte de un varón en Asturias, cuando “nadie se movió ni hizo nada”.

Entonces el político lanzó varias proclamas racistas sin fundamento. “Llega de todo y sin ningún control y eso flaco favor les hace a los emigrantes”, sostuvo Canteli. “¿Y al final quién la mató? Un inmigrante”, remachó el alcalde, si bien fue corregido por uno de los periodistas que atendían a sus declaraciones. El reportero desmintió esas acusaciones y le dio a conocer que el sujeto, de nombre Francisco y de 72 años, es de la localidad asturiana de Langreo. El regidor insistió en su tesis con un “es venezolano, me dijeron”, y cuando su interlocutor le reiteró que el sospechoso es de nacionalidad española, Canteli despejó el tema con un “da lo mismo”.

Agentes de la Policía Nacional llevan al detenido por el asesinato de una mujer en Langreo al lugar del suceso.
Agentes de la Policía Nacional llevan al detenido por el asesinato de una mujer en Langreo al lugar del suceso.JORGE PETEIRO (Europa press)

Las palabras del alcalde de Oviedo han despertado las críticas del movimiento feminista de la ciudad y del Principado de Asturias y de voces de la oposición. El socialista Carlos Fernández Llaneza ha lamentado que no existe “ninguna diferencia entre el mensaje de Canteli y los de la ultraderecha” y ha reprochado, considerándolo “intolerable”, que el regidor “haya aprovechado el minuto de silencio por la víctima para cuestionar la propia existencia de la violencia de género”.

El de Lagreo es el primer asesinato machista registrado en España en 2025. El año pasado, el número de asesinadas por violencia de género en España ascendió a 48, además de nueve menores ―la cifra más alta de asesinatos vicarios de los últimos años, similar a la de 2015. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.294 mujeres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_