_
_
_
_

Movilización en Francia contra el plan de reforma de las pensiones

El Gobierno quiere extender la vida laboral sin acabar con el retiro voluntario a los 60 años

Más de un centenar de manifestaciones se celebraron ayer en Francia contra el proyecto gubernamental de reformar las pensiones. Las demostraciones fueron convocadas por siete centrales sindicales para fortalecerse de cara a exigir que se mantenga la jubilación a los 60 años, un derecho que el presidente, Jacques Chirac, ya ha dicho que se conservará. El problema son los detalles: la reforma en proyecto consiste en forzar la prolongación de la vida laboral, manteniendo la posibilidad de retirarse a los 60 con una pensión mínima.

El problema que más divisiones puede causar entre los trabajadores es la diferencia entre el sector público y el privado. Para retirarse con la pensión más elevada basta haber cotizado 37,5 años en el sector público, frente a 40 en el privado. Según un sondeo que publicará hoy el diario Ouest-France, los franceses defienden masivamente el derecho de jubilarse a los 60 años, y prácticamente ocho de cada diez están de acuerdo con que se convoque un referéndum para decidir si las cotizaciones deben igualarse entre los sectores público y privado.

Una tempestad de nieve y la huelga del Metro se aliaron para dejar reducida la marcha de París a unas 50.000 personas, número inferior al de una iniciativa similar adoptada en enero de 2001 y dirigida entonces contra la organización patronal Medef, contraria a financiar su parte en el sistema que permite a los trabajadores retirarse a los 60 años con el mismo dinero que a los 65. Francia cuenta con cuatro jubilados por cada diez trabajadores en activo, y se estima que en 2040 serán siete frente a diez. El Gobierno de Jean-Pierre Raffarin argumenta en favor de realizar sacrificios que permitan garantizar pensiones para todos.

Miles de personas se manifestaron ayer en Marsella contra la reforma de las pensiones.
Miles de personas se manifestaron ayer en Marsella contra la reforma de las pensiones.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_