_
_
_
_

Chile intenta seducir al sector de defensa español ante el deterioro de sus relaciones con Israel

El embajador del país sudamericano rememora en un acto en Madrid la reciente exclusión de la industria israelí en una de las ferias sectoriales más importantes de América Latina: “Es una oportunidad para otros socios”

Javier Velasco
El embajador de Chile en España, Javier Velasco, en una imagen de 2022.J. J. Guillen (EFE)
Monique Z. Vigneault

La responsabilidad empresarial ante el contexto geopolítico ya no es algo que las empresas pueden ignorar ante situaciones globales como la crisis sanitaria, la guerra de Ucrania, y ahora, la continuación del conflicto bélico en la Franja de Gaza. Así lo ha manifestado este miércoles Javier Velasco, el embajador chileno en España, en un acto sobre Gestión de Marcas en Entorno Complejos celebrado este miércoles en Madrid. “Vivimos en una situación global delicada, estamos en el proceso de la llamada desglobalización selectiva, y cada vez es más importante cuantificar el tractor reputacional de la gente del mercado”, ha añadido Velasco.

El diplomático ha recalcado el papel clave que España desempeña como eje central de inversión en el sector de defensa ante la postura que ha adoptado Chile sobre el conflicto en Gaza. En marzo, el presidente chileno, Gabriel Boric, decidió excluir a Israel de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), una de las citas con más peso en el sector de defensa en América Latina, en el que Israel ejerce cómo palanca clave. “Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable y no me parecería ni prudente que empresas israelíes vengan a exponer armamento a Chile en estas condiciones”, justificó entonces Boric en una conferencia de prensa.

El embajador chileno ha reconocido este miércoles la importancia de la industria israelí en el gasto militar chileno, de la que se deriva la necesidad de encontrar nuevos socios. “Ha sido durísimo para nosotros tener que solicitarle a un país que se abstenga de asistir a una feria donde tantas relaciones se tejen,” ha confesado Velasco, quien ha aprovechado para destacar el nuevo peso del sector español en el país sudamericano. “También es una oportunidad para otros socios: fue en esa instancia que ELS Industries, ITP e Indra se sentaron a pensar en como podría ser un futuro donde el sector israelí podría compartir espacio con otros socios”.

Chile, cuyo gasto militar ha ido disminuyendo en los últimos años, decidió reforzar el presupuesto de seguridad con 1.500 millones de dólares (1.370 millones de euros) en abril. En los últimos años, la presencia española en el país ha ido creciendo. En 2023, se convirtió en el primer destino de inversión española per cápita en Iberoamérica, según datos del Ministerio de Economía y Empresa.

Vista aérea de la Feria Internacional del Aire y del Espacio en Chile.
Vista aérea de la Feria Internacional del Aire y del Espacio en Chile.FIDAE

Asimismo, el embajador ha destacado la importancia de alianzas estratégicas entre España y Chile cómo puente entre China y el Viejo Continente, y ha aplaudido el reciente acuerdo de su país con la Unión Europea. “Chile va a ser, ya lo es, un líder futuro en cuanto a exportaciones de materias primas, particularmente porque tenemos condiciones únicas en cuánto a materiales como el litio o el zinc,” ha apuntado. “Nos hemos convertido en un lugar de soft-landing [aterrizaje suave] para la inversión”.

La UE es el tercer mayor socio comercial de Chile. Con el acuerdo comercial firmado el año pasado espera incrementar en 4.500 millones anuales el valor de las exportaciones hacia el país sudamericano, según datos del Parlamento Europeo.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Monique Z. Vigneault
Periodista multilingüe. Interesada en geopolítica y comercio global. Cursó el Máster de Periodismo UAM-El País.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_